La sustentabilidad y la inclusión son parte de las principales apuestas de las marcas que están presentes en la edición de 2023 de Lollapalooza.
Es el caso del debut de Falabella.com como auspiciador del evento, cuya innovadora propuesta fuimos invitados a conocer. Se trata de un espacio de 150 metros cuadrados que simula ser una máquina de chicles que en su interior contiene premios que van desde los abanicos y los gorros, hasta un iPhone.
Los asistentes podrán participar descargando la aplicación de falabella.com. La propuesta no es únicamente conectarte con tu niño interior -aseguran desde la empresa- sino también tiene un enfoque sustentable donde todo el material que se utilizó para montar el stand será después reciclado o reutilizado.
TE PUEDE INTERESAR: Lollapalooza Chile 2023: ¿Cómo ver los shows en vivo desde la casa?
“Todo lo que hicimos en relación a Lollapalooza fue medir todo el impacto de la huella de carbono que hicimos. Desde la creación de la idea, el desarrollo, incluso lo que va a ser el desmontaje de la idea. Hemos estado intentando usar materiales que sean ecológicos. Entonces, es muy importante que lo que vamos a medir lo compensaremos con la compra de bonos que nos permitan reducir la emisión de huella de carbono que estamos haciendo”, aseguró María José Castro, Head of Social Media Regional de falabella.com.
Esto va en línea con las iniciativas que la plataforma de e-commerce del grupo Falabella ha estado desarrollando, donde destacan sus vehículos electrícos como los “tuc tuc” (carros pequeños) y camiones. Además, la empresa hizo un compromiso corporativo para convertirse en Net Zero de aquí al 2035.

“Toda tu operación la logras compensar y mitigar, toda la huella de carbono que estás generando como industria en el mercado que estás operando, y para eso hay proyectos de mitigación y estrategias que te permite hacer un desarrollo de negocio sostenible”, explicó Camila Ríos, Head of Communications and Sustainability de Falabella.com.
También otras marcas como Levi ‘s llamaron la atención con su propuesta donde conmemoraron los 150 años de los jeans 501. Dentro del stand llamado “House of 501” puedes encontrar diseños de prendas hechos con jeans reutilizados y si llevas tu prenda Levi´s y la decoras dentro del stand estarás participando por un viaje a México.
Además, la marca hará un desfile de moda en colaboración con el diseñador chileno Sebastián Albornoz (Sevali), con diseños hechos únicamente de jeans reutilizados.
“Estamos orgullosos de ser partícipes de una iniciativa tan linda como esta que nos enseña la importancia de reciclar y ser creativos con las prendas que ya existen“, comentó Magdalena Calderón, Marketing Lead Andes Cluster de Levi Strauss & Co.
La apuesta por la inclusión del Banco de Chile
Banco de Chile, en tanto, está a cargo de las iniciativas de accesibilidad universal para que todos los fanáticos de la música puedan disfrutar Lollapalooza 2023.
Entre las medidas que se implementaron se encuentran accesos preferentes, lengua de señas, plataformas de visión para personas con movilidad reducida, estacionamientos y van de acercamiento, rutas accesibles y demarcadas, zonas de servicio exclusivas y un centenar de voluntarios que están a disposición de quienes lo requieran.

“Queremos que cada vez más personas puedan asistir y disfrutar de Lollapalloza. Por eso, trabajamos año a año para sumar nuevas iniciativas y entregar un espacio cómodo y acogedor para todos”, destacó María Victoria Martabit, gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible de Banco de Chile.
En el primer día de festival se presentaron artistas internacionales como Billie Eilish, Lil Nas X, Mora y representantes del género urbano como Pailita.