IPC de enero fue de 0,8%: Inflación a 12 meses llega a un 12,3%

El IPC de enero registró una variación de 0,8%, cifra sobre las expectativas del mercado, la que en doce meses acumuló un 12,3%
IPC de enero

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación de 0,8% durante el mes de enero de 2023. Con esto, la inflación a 12 meses exhibió un avance de un 12,3%.

Según informó el organismo, la cifra estuvo impulsada por las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas (1,0%) y bebidas alcohólicas y tabaco (2,7%) debido a su mayor incidencia en la canasta.

La cifra estuvo por sobre las expectativas de los expertos. El mercado había proyectado un IPC de 0,5% para enero, de acuerdo con la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) realizada a principios de mes y la Encuesta de Operadores Financieros (EOF).

TE PUEDE INTERESAR: IPC de enero: Los 50 productos que más subieron de precio

Destaca que la división de Transporte registró descensos mensuales en cuatro de sus diez clases. En el documento del INE se indica que “la más importante fue combustibles y lubricantes para vehículos de transporte personal (-2,9%), seguida de vehículos a motor (-1,2%)”.

De los 24 productos que componen la división, siete consignaron bajas en sus precios, destacando gasolina (-3,1%) y los autos nuevos (-1,1%).

Desde el equipo económico de Scotiabank Chile, adelantaron previamente que “servicios como los peajes, los arriendos y los seguros habrían aumentado en enero gracias a la elevada inflación observada en 2022. Por su parte, el IVA a los servicios anteriormente exentos afectará por una vez a algunos ítems de la canasta”.

La apreciación del peso le ha dado un respiro a la inflación, ya que tan solo en enero tuvo un avance de 6,08%, siendo la segunda divisa con mejor desempeño entre las monedas de mercados emergentes monitoreadas por Bloomberg.

Los productos que más variación presentaron en el IPC de enero

El pan fue uno de los productos que más subió de precio durante enero, con una variación mensual de 2,8%, por lo que acumula una variación de 28,2% a doce meses. Por otro lado, el producto que sufrió la mayor alza fueron los uniformes y ropa escolar, con un aumento de 17,0% y 17,2% en doce meses.

El vino y los cigarros también sufrieron alzas en sus precios durante enero, anotando un 6,3% y 2,6% respectivamente. De esta manera, acumulan una variación de 16,0% y 14,4% en doce meses.

¿Qué es el IPC?

Recordemos que el IPC es utilizado como la medida oficial de la inflación de Chile. Además, determina la evolución del valor de la Unidad de Fomento (UF) y de la Unidad Tributaria Mensual (UTM), y permite ajustar o traer a valor actual los contratos y montos monetarios.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir