La situación de los salones vip en el Aeropuerto de Santiago

Los viajeros resienten los pocos salones vip del nuevo Terminal Internacional del Aeropuerto de Santiago. Situación se resolvería a partir del segundo semestre de 2023.

Con la inauguración del nuevo Terminal Internacional (T2) del Aeropuerto de Santiago hubo importantes cambios en la operación de los salones vip del principal terminal aéreo del país. Desde entonces, en el espigón C del T2 se observan largas filas de espera para ingresar al Pacific Club, el salón que cuenta con la mayor cantidad de convenios vigentes con bancos como beneficio para sus clientes de tarjetas de crédito.

Lo cierto es que se trata de una ubicación temporal mientras se construyen los salones definitivos que gestionará la empresa Servicios Aeroportuarios, conocido en la industria como SASA. Es el mayor operador de salones vip del país a través de sus marcas Pacific Club y Primeclass. Además de Santiago, la empresa gestiona los lounge de Iquique, Calama, Antofagasta, La Serena, Concepción, Temuco, Puerto Montt y Punta Arenas.

SASA se adjudicó la construcción y operación de cinco salones vip en el nuevo terminal internacional, de los cuales aún no ha abierto ninguno hasta ahora. En el espigón C funcionará un salón vip de 1300 metros cuadrados, mientras que en el D, E y F serán de 600 metros cada uno. La adjudicación también contempló un pequeño salón en la zona de llegadas de 160 metros cuadrados.

Desde Nuevo Pudahuel señalaron que tanto las fechas de inauguración como las marcas comerciales con las que funcionarán los salones “aún están por definir”. Sin embargo, de acuerdo con información proporcionada por el operador, las aperturas podrían producirse a partir del segundo semestre de 2023.

La oferta de salones vip en el terminal internacional

Mientras no finalice la construcción de los nuevos salones, la oferta para pasajeros que viajan al extranjero desde el terminal internacional seguirá estando limitada. Cuando se inauguró el edificio principal de la nueva T2, todas las instalaciones que estaban en el antiguo aeropuerto quedaron para vuelos domésticos, incluyendo los salones vip Pacific Club y Primeclass que atendían a viajeros internacionales.

Actualmente el Pacific Club está funcionando en un local pensado originalmente como espacio para una cafetería o restaurant, en el Espigón C. Esta ala del T2 fue la primera infraestructura que se inauguró como parte del nuevo aeropuerto internacional, que comenzó a operar antes de que se iniciara la pandemia. El local no tiene baños, su espacio es reducido y la oferta de alimentación es limitada.

“Este salón se encuentra absorbiendo la demanda de nuestros ex-salones internacionales mientras se construyen los nuevos en el nuevo Terminal 2 Internacional”, explicaron desde la empresa.

Además, señalaron que la ubicación provisoria fue adquirida “sin posibilidades de intervención” y que “buscamos dentro de las posibilidades existentes otorgar una continuidad a nuestros clientes a pesar de ser un espacio de descanso acotado en capacidad y servicios”.

Banco de Chile, Santander, Bci, Scotiabank, Itaú, Banco Falabella, Banco Ripley, Security y Cencosud Scotiabank tienen convenio con Pacific. También tienen acuerdos con redes como Priority Pass, Lounge Key, Lounge Pass, entre otras, quienes deben hacer una fila de espera para ingresar al pequeño salón que funciona de forma temporal.

En el caso de Primeclass, las tarjetas de categorías más altas del Bci, Itaú y Santander ofrecen accesos gratuitos, además de Dragon Pass, Priority Pass, TAV Passport y para los pasajeros que viajan en Business de American Airlines, British Airways, United, Air Canada y Copa Airlines. Actualmente no tiene salones disponibles para vuelos internacionales ya que Andes pasó a formar parte del terminal nacional.

Además de Pacific, en el terminal internacional funciona LATAM Lounge, el salón vip de LATAM Airlines Group en el edificio principal, tiene una superficie de 4.000 metros cuadrados y se divide en tres salones, a los cuales tienen acceso quienes viajan en cabinas Premium en la aerolínea, socios LATAM Pass con categorías tier top dentro del programa y los clientes de las tarjetas WorldMember y WorldMember Limited de Santander.

Otro salón -también recibiendo público en la actualidad- corresponde al de la alianza SkyTeam del espigón E. Su uso está restringido a pasajeros que viajan en Primera o Business en compañías como Delta, Aerolíneas Argentinas, Air France, Aeroméxico y KLM, a los socios Elite de alguno de los programas de viajeros frecuentes de las líneas aéreas de SkyTeam o al volar en alguna asociada con invitación de algún socio Elite.

Terminal Nacional (T1)
Nombre/OperadorUbicaciónEstado
Pacific Club (SASA)Segundo piso, al costado de la puerta 28Abierto
The Lounge Pacific Club (SASA)Tercer piso, entre puerta 19 y 20Abierto
Primeclass Andes (SASA)Tercer piso, entre puertas 17 y 18Abierto
Primeclass Cóndor (SASA)Segundo piso, acceso frente a puerta 26Abierto
Pacific Club (SASA)Tercer piso, entre puertas 12 y 15Cerrado por remodelación del terminal
Terminal Internacional (T2)
Nombre/OperadorUbicaciónEstado
LATAM Airlines GroupCuarto piso del procesador centralAbierto
SkyTeamEspigón EAbierto
Pacific Club (SASA)Espigón CAbierto
(ubicación temporal)
SASA*Espigón CEn construcción
SASA*Espigón DEn construcción
SASA*Espigón EEn construcción
SASA*Espigón FEn construcción
SASA*Zona de llegadasEn construcción
* No se ha definido la marca con la que operarán, pudiendo ser Pacific, Primeclass u otra.

Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir