La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) alertó a usuarios y público en general sobre una serie de entidades que ofrecen créditos y no se encuentran reguladas ni inscritas en los registros de la comisión.
Según los antecedentes recabados por la Unidad de Investigación del organismo, estas entidades que ofrecen créditos a través de sitios web, sin encontrarse inscritas ni autorizadas por la comisión. Tal como se ha observado en otros casos, solicitarían a las personas -previa entrega del crédito- pagos anticipados. Una vez recibido el depósito, el préstamo nunca es materializado.
Se trata de cooperativaconecta.com (Cooperativa Conecta), servifinanpro.com (Progreso Servifinanpro.com) y cooprosariochile.com (Cooperativa El Rosario).
Por otra parte, los sitios web cooperativadetalca.com, copelecoop.com (CoopCopelec,una imitadora de Servicios Financieros COPELEC S.A.) y financoopcl.co (imitadora de Cooperativa de Ahorro y Crédito para el Desarrollo Financoop) aparentan ser supervisadas por la CMF.
Por dicho motivo, la CMF presentará denuncias ante el Ministerio Público, en contra quienes resulten responsables, por los presuntos delitos de estafa.
Adicionalmente, la CMF informó a la ciudadanía que la aplicación “Iluca” que puede ser descargada mediante Google Play o en su sitio web “https://iluca.cc/home”, no se encuentra regulada.
Servicios de inversión no supervisados por la CMF
La Comisión para el Mercado Financiero también informó que las siguientes entidades que ofrecen servicios de inversión no se encuentran supervisadas por la institución:
- EUROBULL (eubull.com)
- PREMIER TRUST (premiertrustglobal.com)
- M1 SPECIALTY (https://m1specialty.com)
Las referidas plataformas también promocionan masivamente sus productos y servicios a través de diferentes cuentas en redes sociales.