CFA Society Chile lanza la décima tercera edición del CFA Institute Research Challenge para estudiantes universitarios

Los 5 grupos tendrán que preparar un informe de equity research sobre una empresa que cotiza en bolsa, que en esta edición es Entel.

La tercera edición del CFA Institute Research Challenge organizado a nivel local por CFA Society Chile, asociación de 188 profesionales relacionados con la administración de inversiones en el país, y a nivel internacional por CFA Institute fue lanzada con la presencia de los estudiantes y profesores de las universidades participantes.

En esta edición, la competencia la disputarán dos equipos de la Universidad Adolfo Ibáñez, y los representantes de la Universidad de los Andes, Universidad Andrés Bello y Universidad Diego Portales.

Los cinco grupos tendrán que preparar un informe de equity research sobre una empresa que cotiza en bolsa, que en esta edición será Entel, y que fue representada por Carmen Luz de la Cerda, Investor Relations Officer, en la presentación del concurso.

“Estamos muy felices de iniciar una nueva edición del CFA Institute Research Challenge y esperamos que sea una excelente oportunidad para todos los estudiantes participantes. La competencia les permitirá tener una experiencia de aprendizaje práctico sobre el trabajo de un analista de acciones, ganar una formación más profunda en el análisis de empresas, recibir la tutoría práctica por parte de miembros de la asociación y formar redes con profesionales y compañeros”, señaló Hugo Aravena, presidente de CFA Society Chile.

¿Cuál es el plazo para entregar el informe?

El plazo para entregar el informe es el 30 de octubre y los 3 equipos con el mejor desempeño clasifican a la última etapa de la fase nacional que se realizará el 29 de noviembre, donde deberán presentar su investigación.

El equipo ganador representará a Chile en la competencia sudamericana contra los triunfadores de los otros países, teniendo la posibilidad de avanzar al torneo de las Américas y, posteriormente, a la final global que se desarrollará en 2023 de forma presencial en Nueva York.

En la edición 2021, el ganador fue un equipo de la Universidad de los Andes, que tuvo que preparar un informe sobre Parque Arauco. Algunas de las empresas que han participado de la competencia son SQM, Aguas Andinas, Cruzados, Empresas Copec, AES Gener, Concha y Toro y Cencosud, entre otras.

Contenidos relacionados

Total
17
Compartir