Dólar cae a $850 tras Plebiscito, aunque luego modera su caída

Tras el Plebiscito, la mañana de este lunes el dólar abrió en $849, y aunque ha recuperado parte de su caída, hasta ahora ha tenido una variación de -1,52%.
One black purse with the big pack of dollars

La cotización del dólar abrió este lunes a la baja tras el triunfo de la opción ”Rechazo” en el Plebiscito de Salida de la Nueva Constitución.

De acuerdo con datos de Bloomberg, el dólar cerró el viernes en $877. La mañana de este lunes abrió en $850, y si bien ha recuperado parte de la caída, a las 10:00 se cotizaba a $864. Se trata de una baja de $12,8 (-1,47%) respecto del viernes.

Durante la jornada del domingo, la ciudadanía optó por rechazar la propuesta de nueva Constitución con un 61,86% del total de los votos. La opción “Apruebo” solo obtuvo el 38,14% de las papeletas. El proceso estuvo marcado por la alta participación, con 13.021.063 sufragios.

La caída del dólar este lunes es una buena oportunidad para realizar el pago del cupo internacional de las tarjetas de crédito o para la compra de divisas para un futuro viaje. De todos modos, desde el mercado anticipan que este resultado genera optimismo entre los inversionistas. Pese a esto, no se descarta que la incertidumbre local pueda persistir ante las futuras decisiones que se tomen en el proceso constituyente, la situación política local y factores externos, pues el medio a una recesión global aún se mantiene.

El mercado ya había comenzado a anticipar que la opción ”Rechazo” obtendría la mayoría en el plebiscito del domingo. Prácticamente todas las encuestas daban como ganadora a la opción que buscaba desechar el texto propuesto por la Convención Constitucional.

Por su parte, el Presidente Gabriel Boric, hizo un llamado a los partidos políticos a seguir con el proceso constituyente, además de anunciar que hará cambios en su gabinete.

Otras cifras post plebiscito

En tanto, el valor del cobre subió un 0,86% en la Bolsa de Metales de Londres, cotizando en US$ 3,47 la libra, siendo otro de los factores que influyen en la baja del dólar en esta jornada. Además, el índice de esta divisa subió 0,33%, marcando su fuerte apreciación a nivel mundial.

Además, la Bolsa de Santiago también está en racha positiva. El mercado observa con buenos ojos el resultado. El IPSA logró empinarse sobre los 6.000 puntos a primera hora de la mañana, aunque luego moderó su alza. El índice electivo presenta una variación de +3,42% (al cierre de esta nota).

Contenidos relacionados

Total
1
Compartir