El Banco Central anunció este martes que acordó un nuevo aumento de la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 100 puntos base (pb), dejándola en 10,75%, su valor más alto en 23 años. La decisión fue tomada con los votos favorables de la presidenta de la institución, Rosanna Costa, junto a los consejeros Alberto Naudon y Luis Felipe Céspedes.
En un comunicado, el Banco Central argumentó que “desde el anuncio de intervención del Banco Central las tensiones en el mercado cambiario han disminuido. La volatilidad ha descendido y el tipo de cambio se ha apreciado. Las tasas de interés de largo plazo se ubican en niveles similares —aunque con fluctuaciones— a los de la reunión previa, mientras que la bolsa ha acumulado ganancias. El crédito continúa con un débil dinamismo, en un contexto en que bancos y empresas consideran que las condiciones financieras son restrictivas”.
“Con esta decisión, la TPM se ubica en torno al nivel máximo que considera el escenario central del IPoM de septiembre. Los próximos movimientos de la tasa dependerán de la evolución del escenario macroeconómico y sus implicancias para la convergencia de la inflación a la meta. El Consejo permanecerá especialmente atento a los riesgos al alza para la inflación, tanto por el elevado nivel que ésta ha alcanzado como por el hecho de que las expectativas de inflación a dos años plazo siguen por sobre 3%”, añadió el organismo.
Además, se advierte que se vendrán nuevas alzas de la Tasa de Política Monetaria con el objetivo de asegurar la convergencia de la inflación a 3% en dos años.
El aumento de 100 puntos base de la tasa de referencia se ubicó sobre las expectativas del mercado. De acuerdo con la Encuesta de Expectativas Económicas de agosto, se esperaba un aumento de 75 puntos base en esta reunión, con lo que habría llegado a 10,50%. De hecho, el mercado apuesta que podría alcanzar un 11% en diciembre de este año.
En esta ocasión la decisión no fue unánime. El vicepresidente del Banco Central, Pablo García, votó por aumentar la TPM en 125 puntos base. Por su parte, la consejera Stephany Griffith-Jones votó por subirla en 75 puntos base.
¿Qué es la Tasa de Política Monetaria (TPM)?
La Tasa de Política Monetaria (TPM) es la tasa con la cual el Banco Central le presta dinero a los bancos comerciales, y que incide en el resto de las tasas de interés que se manejan en el sistema financiero.
Se considera que es el principal instrumento de política monetaria, pues ayuda a aminorar el impacto de la inflación. Es determinada por el Consejo del Banco Central durante las Reuniones de Política Monetaria (RPM), que se realizan ocho veces al año.
La próxima reunión será el 11 y 12 de octubre.