Ley de Inclusión Laboral: Casi 23.000 personas han sido contratadas desde su promulgación

Según el informe “Evolución de la Ley 21.015”, hasta diciembre de 2021 se registraron 22.877 empleados con relaciones laborales vigentes.

De acuerdo con el informe “Evolución de la Ley 21.015”, realizada por la Fundación Con Trabajo, que analiza la información declarada a la Dirección del Trabajo por las compañías de más de 100 personas en cuanto al cumplimiento de la misma, hasta diciembre de 2021 se registraron 22.877 empleados con relaciones laborales vigentes.

Lo anterior, sobre un universo de 55.143 potenciales cupos para gente con discapacidad, lo cual corresponde a un 38,2%.

Durante el año pasado, la tasa de ejecución de la normativa alcanzó el 39,5% respecto a un total de 1.526 firmas que tienen la obligación de contar con la cuota de inclusión.

Al mismo tiempo, el estudio destaca que, si bien en los últimos han incrementado los contratos para personas con capacidades diferentes, han aumentado aún más los finalizados, que en 2019 alcanzaron el 14,6%, en 2020 el 22,8% y en 2021 el 35,9%.

Lo anterior, según el informe “se vislumbra como un problema estructural del mercado del trabajo asociado a la Ley N°21.015”.

Respecto a las causas de dichos términos, “vencimiento del plazo” y “renuncia del trabajador” corresponden a aproximadamente el 50% de los motivos.

Frente a la crisis económica y la pandemia, tanto los minusválidos como las mujeres han sido de los más afectados. Ante ello, Expo Inclusión realizará entre el 3 y 7 de octubre su quinta versión, esta vez por internet, con el objetivo de acercar más oportunidades de empleo.

La instancia permitirá que, a través de la plataforma web, los asistentes puedan participar sin costo en talleres, capacitaciones, mentorías y más.

“La oferta de empleos para discapacitados es correlato de lo que sucede en empleabilidad a nivel nacional. Por eso, nuestro rol es fundamental en la visualización de la inclusión en todos sus aspectos. Nuestra misión es unir al ecosistema de empresas y generar redes para aumentar los cupos y la empleabilidad”, aseguró Paola Ortega, directora ejecutiva de Expo Inclusión.

Print Friendly, PDF & Email

Contenidos relacionados

Total
1
Compartir