Fintual decide auspiciar a Trasandino de los Andes y Pedro Pineda explica por qué

Pedro Pineda, co-fundador y CEO de Fintual, explicó por qué auspiciarán a Trasandino de Los Andes, un equipo de segunda división.

La fintech de inversiones Fintual anunció que firmó un contrato de tres años para auspiciar al equipo de fútbol Trasandino de Los Andes, club que participa en la Segunda División.

Pedro Pineda, co-fundador y CEO de Fintual, explicó en el blog de la empresa las razones que tuvieron para tomar la decisión de entrar como sponsor oficial del club, que actualmente juega en la tercera categoría del fútbol chileno.

“Es un proyecto con riesgos, por eso el tiempo mínimo que podíamos estar era el mismo plazo mínimo que proponemos a nuestros clientes cuando quieren estar 100% en Risky Norris. Tres años”.

Pedro Pineda, co-fundador y CEO de Fintual

Risky Norris es el fondo mutuo más arriesgado que ofrece la AGF. Pineda se remonta a 2007, cuando Harold Mayne-Nicholls logra traer como entrenador de la Selección Nacional a Marcelo Bielsa. El grupo de jugadores terminó años después siendo reconocido como la “generación dorada”.

“Estábamos hace un tiempo buscando apostar por un proyecto deportivo. Cuando supimos que Mayne-Nicholls se había hecho cargo del club Trasandino de Los Andes partiendo desde abajo, nos sentimos identificados por cuando nosotros empezamos, desde abajo, en la industria financiera”, contó Pineda. Contactaron al ex presidente de la ANFP por Linkedin y lo llamaron.

La conversación de Fintual con Harold Mayne-Nicholls

Fue así como empezaron a auspiciar partidos en la tercera división. Luego, Trasandino subió a la Segunda División Profesional.

“Cuando le pedimos a Harold juntarnos -hasta entonces sólo habíamos hablado por teléfono- para conocer bien el proyecto y explorar la opción de hacer algo más que publicidad, se pareció mucho a las rondas de levantamiento de capital que hacemos las startups, donde lo que importa es la visión del CEO, su track record, el potencial y literalmente, el equipo”, siguió el co-fundador de Fintual.

El equipo de Trasandino de Los Andes, con sus camisetas con Fintual como auspiciador.

Reconoció que les entusiasmó el foco social del club, cómo se trabajaban las divisiones anteriores y su rama femenina. Además, Trasandino de los Andes está en una provincia de 100 mil habitantes, que tiene unas 40 canchas de fútbol. El acuerdo también involucra aportar con tecnología, como análisis de datos de los jugadores en la cancha.

“Habíamos analizado varios clubes de fútbol y decidimos que éste era con el que queríamos involucrarnos. Del que queríamos ser hinchas y apoyar en el estadio y las redes sociales”, continuó Pineda… y así fue como en dos semanas hicieron una propuesta y llegaron a acuerdo.

El auspicio se da en un contexto donde las plataformas de apuestas en línea -un servicio no regulado en Chile- se ha apoderado de los auspicios en los equipos de fútbol y su publicidad incluso ha llegado a las tandas comerciales de las mismas transmisiones. Un servicio que hace que miles de personas pierdan dinero en vez de ahorrarlo e invertirlo para su futuro, explican desde Fintual.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

IPC inflación en abril de 2022
Leer más

IPC: 4 miradas al sorpresivo dato de inflación de noviembre

El ministro Marcel calificó la cifra del IPC de noviembre como una "sorpresa negativa". Desde Fintual, Zurich y Scotiabank creen que el Banco Central moderará el ritmo de recorte de la TPM en su próxima reunión, en torno a 50 puntos base.
Total
0
Compartir