Estamos empezando abril y eso significa que en casi todo Chile comenzará a regir un nuevo huso de horario. La noche de este sábado 2 de abril, cuando los relojes marquen las 24:00 (00:00 del domingo), será el cambio de hora por lo cual los chilenos deberán atrasar sus relojes en una hora.
Con ello, entrará en vigencia el huso horario de invierno (GMT -4), el cual está definido por la Ley 8.777. Con ello, se da término al horario de verano, que rige entre el primer sábado de septiembre y el primer sábado de marzo del año siguiente.
El objetivo de la modificación horaria es poder sacarle el máximo partido a las horas de luz diurna por la mañana y ajustarlo al reloj biológico de las personas.
Las autoridades han considerado importante mantener el horario de invierno dado que permite priorizar la luz en las mañanas. Existe evidencia científica que comenzar las actividades diarias -como la educación y los trabajos- sin luz natural tiene un efecto negativo sobre el estado de alerta de las personas y sus desempeño. Además, podría traer consecuencias en la salud de niños y adolescentes a largo plazo.
El cambio de hora deberá efectuarse por medio de un retraso de los relojes en 60 minutos únicamente en Chile Continental, exceptuando la Región de Magallanes y la Antártica Chilena. También debe aplicarse en Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez, que pasarán del GMT -5 al GMT -6 a las 22:00, hora local.
¿Cómo revisar y actualizar la zona horaria de mi computador o celular?
Puedes verificar si el cambio de hora se realizará de forma automática según la configuración de zona horaria que tenga tu dispositivo. Te recomendamos mantener actualizado el sistema operativo de tu smartphone o computador con su última versión.
Windows
En el caso de Windows 10, debes ir a Inicio > Configuración > Hora e idioma > Fecha y hora. Posteriormente, activa las opciones “Ajustar hora automáticamente” y “Establecer zona horaria automáticamente”.

Mac
Ir al menú Apple (manzana) > Preferencias del Sistema. Luego, ir a “Fecha y hora” y hacer clic en la pestaña “Zona horaria”. Fíjate que esté activada la opción “Establecer automáticamente la zona horaria según la ubicación actual”. Debajo del mapa debería salir tu ciudad más cercana y la zona horaria en la que te encuentras actualmente. Es posible que debas desbloquear el candado con tu clave o huella para efectuar cambios.

iPhone
Debes ir a Configuración, luego General y buscar la opción “Fecha y hora”. Desde ahí, tendrás escoger la alternativa “Definir automáticamente”. Esto permitirá que tu teléfono defina la hora del reloj de forma autónoma según el lugar donde se encuentre, lo que permitirá aplicar los sucesivos cambios de hora de forma automática.

Android
Debes ir a Ajustes, posteriormente a Fecha y hora. Tienes que elegir la opción Automático, de forma tal de que el dispositivo reconozca el huso horario correcto.

Huawei
Los dispositivos de esta marca también se pueden sincronizar de forma automática. Debes ir a Ajustes > Sistema > Fecha y hora, y activar la opción “Fecha y hora automáticas” y luego el de “Zona horaria automática”.
¿Hay cambio de hora en Magallanes o la Isla de Pascua?
Para este año, nuevamente, se estableció que tanto la Región de Magallanes y la Antártica Chilena mantendrán de forma permanente el “horario de verano”. Es por esto que, al menos durante el 2022, estos lugares no deberán modificar sus relojes, manteniéndose en GMT -3.
En tanto, en la Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez se rigen con el horario de Chile Insular Occidental. A partir del 2 de abril pasarán de estar en GMT -5 a GMT-6. Por lo tanto, el sábado a las 22:00 deberán retrasar en una hora los relojes, justo cuando sea la medianoche en el territorio continental, manteniéndose la diferencia de dos horas entre ambos territorios.