Después de mucha expectación y algnos meses de retraso, el nuevo Terminal Internacional (T2) del Aeropuerto Arturo Merino Benítez ya tiene fecha de apertura: será este lunes 28 de febrero de 2022.
El T2 está diseñado exclusivamente para operar salidas y llegadas de vuelos internacionales. En tanto, el terminal actual (T1) será exclusivamente para uso de rutas nacionales a partir del 2 de marzo.
Según lo que informó el concesionario Nuevo Pudahuel, la apertura del nuevo inmueble será gradual por medio de un proceso que contempla tres días.
El lunes 28 de febrero saldrán y llegarán los primeros vuelos a la nueva T2, pero solo algunas aerolíneas estarán habilitadas a funcionar durante esa jornada. Para este día se contempla que Air Canada, Iberia, KLM, JetSMART, United Airlines y Aerolíneas Argentinas inicien sus operaciones.
Al día siguiente, el martes 1 de marzo, a las anteriormente mencionadas se incorporarán Air France, Aeroméxico, American Airlines, Avianca, British Airways, Copa Airlines y SKY.
Finalmente, se determinó que el miércoles 2 de marzo comiencen a operar las dos aerolíneas restantes, LATAM Airlines y Delta. A partir de esta jornada el actual terminal -el cual comienza a denominarse T1- operará exclusivamente vuelos domésticos dentro de Chile.
Día | Aerolíneas que inician operación en el T2 |
---|---|
Día 1 – Lunes 28 de febrero | • Aerolíneas Argentinas • IBeria • KLM • JetSMART • United |
Día 2 – Martes 1 de marzo | Aerolíneas que iniciaron operaciones el Día 1, más: • Air France • Aeroméxico • American Airlines • Avianca • British Airways • Copa Airlines • SKY |
Día 3 – Miércoles 2 de marzo | Todas las aerolíneas, incluyendo a: • LATAM Airlines • Delta |
¿Cómo es la nueva T2?
El equipo de Chócale tuvo la oportunidad de visitar durante 2021 las obras del Terminal 2 del Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez. El nuevo edificio cuenta con cuatro espigones (denominados C, D, E y F). De ellos, dos tendrán modalidad “swing” que podrían usarse parcialmente para operaciones nacionales en caso de ser necesario.
Las novedades en la T2 no son pocas. Por ejemplo, la zona de counters presenta grandes cambios, con más de 90 puestos para check-in ordenados de la A a la H y divididos en 4 grandes islas. La mayoría de los puestos serán de autoservicio. Además, tiene más módulos de aduanas sanitarias, más casetas para el control migratorio de la Policía de Investigaciones (PDI) y más espacio para el Duty Free.
Uno de los grandes cambios llega gracias al nuevo sistema automático de tratamiento de equipaje o BHS (Baggage Handling System, por sus siglas en inglés). Con esta tecnología, los pasajeros tendrán que realizar menos trámites al ingreso al país pues el equipaje será revisado por Aduanas y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) antes de ser entregado al pasajero. De hecho, uno de los puntos que retrasó la puesta en marcha del nuevo edificio fue justamente que las pruebas del BHS fueron inicialmente insatisfactorias.
La inversión de esta obra estuvo en torno a US$1.000 millones, empleó a casi 4 mil personas y se permitirá aumentar la capacidad de todo el aeropuerto de Santiago a más de 30 millones de pasajeros por año.