¿En qué bancos y AFP se puede agendar hora?

Agendar una hora vía web puede ser tu salvación a la hora de realizar trámites. ¡Descubre en qué AFP y bancos puedes agendar una visita!
Cómo agendar hora en bancos y sucursales AFP

Hacer trámites bancarios y financieros suele ser tedioso durante la pandemia. Lo que muchos no saben es que algunos bancos y AFP cuentan con servicios para agendar visitas a sus oficinas, lo que permite reducir los tiempos de espera.

La idea al reservar horario es tener prioridad de ingreso en las sucursales, aunque en algunos casos también puede garantizar ser atendido en cierto horario.

Recordemos que las normas del Plan Paso a Paso han establecido aforos reducidos en el comercio y en oficinas de atención a público. Por esta razón, agendar hora permite a las personas ganar tiempo y reducir las esperas en la fila, que muchas veces ocurren en el exterior de las sucursales.

¿Qué bancos permiten reservar hora?

Vale la pena destacar a las instituciones que permiten agendar hora en sus oficinas. A nivel nacional, son tres las entidades bancarias que ofrecen este servicio: Banco de Chile, Banco Santander y Banco Falabella.

El proceso para reservar hora y evitar las filas es similar en cada banco. El interesado debe seleccionar la región y sucursal de su preferencia, el día y horario seleccionado, e ingresar sus datos personales. Al correo electrónico se envía una copia del comprobante del agendamiento:

  • Banco Santander: hay que entrar en la sección “Sucursales” y escoger la oficina de tu conveniencia. También puedes revisar tus agendamientos previos. | Ir a agendar hora en Banco Santander
  • Banco de Chile: El usuario ingresa su RUT, elige el tipo de trámite y podrá realizar su agendamiento que le permitirá ingresar a la sucursal en el horario deseado. Solo algunas oficinas tienen el servicio habilitado. | Ir a agendar hora en Banco de Chile

Las AFP que permiten agendar visitas

Solo dos AFP permiten a los afiliados agendar una visita a sus oficinas.

  • AFP Provida tiene el servicio disponible para determinados trámites en algunas sucursales. Si bien prácticamente todas las gestiones se pueden realizar de forma remota, la administradora permite agendar hora para algunos, como el inicio del trámite de la Pensión de Invalidez, la Pensión con Certificación de Enfermo Terminal, Pensión de Vejez, Pensión de Sobrevivencia, solicitar un Excedente de Libre Disposición, obtener un certificado de saldo de pensión, seleccionar la modalidad de pensión, reevaluar la pensión de invalidez o entregar documentos faltantes para un trámite de pensión
  • En el caso de Habitat, es posible agendar una hora llamando al 600 220 2000.
  • Para trámites vía web, algunas administradoras han habilitado la opción para agendar videoconferencias con un ejecutivo de forma remota. Es el caso de Habitat, Cuprum y Modelo. Incluso en esta última los afiliados mayores de 80 años pueden solicitar una visita a domicilio.



Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir