Una nueva plataforma permitirá comprar los distintos precios y características de los servicios de telecomunicaciones. Se trata de Quiero Bajar Mi Plan, que permite conocer y comparar las alternativas y contratar servicios como telefonía, internet y televisión de pago.
El objetivo de este sitio -surgido en el contexto de pandemia- es recomendar planes de telecomunicaciones de manera 100% gratuita.
Esto lo hacen barriendo la información comercial existente para entregar a las personas información precisa en un mismo sitio, incluyendo los gigas de los planes, las promociones vigentes y más.
“Cuando las compañías de telecomunicaciones se vieron fuertemente cuestionadas y sobrepasadas por las exigencias en los servicios, se generó una migración masiva de clientes de un proveedor a otro”, explica Fernanda Rojas, CEO y co-fundadora de Quiero Bajar Mi Plan.
En esta startup se dieron cuenta que en el proceso de contratación de planes había mucha desinformación. “La venta era empujada por vendedores en terreno cuyos incentivos eran vender y no en ofrecer el mejor plan para la persona”, comenta Rojas.
Al usar Quiero Bajar Mi Plan puedes ahorrar hasta $10.000 mensuales luego de cotizar y contratar los planes de internet, telefonía y televisión según tus reales necesidades. El impacto para el bolsillo es notable, porque se puede llegar a economizar $120.000 en un año.
¿Cómo funciona Quiero Bajar Mi Plan?
“El sitio es bastante sencillo. Primero, el usuario debe preguntarse si quiere contratar servicios de hogar como internet, televisión o cable, o servicios de telefonía móvil. Si son servicios hogar, tendrá que responder dos preguntas: qué servicio tiene contratado actualmente y cuáles servicios desea contratar”, dice la co-fundadora de Quiero Bajar Mi Plan.
En dos sencillos pasos se pueden visualizar los distintos planes de las principales compañías del país, ordenados por rango de precio. Además, se exhiben los precios promocionales por contratación y la duración de estos.
En Quiero Bajar Mi Plan es posible comparar los servicios fijos de operadores como WOM, Entel, Claro, Movistar, Mundo Pacífico, GTD y VTR. En tanto, para planes móviles están disponibles algunas alternativas de Entel, Simple y WOM.