Casi la mitad de los chilenos reporta problemas para identificar sus transacciones en banca digital

De acuerdo a un estudio de Mastercard, casi la mitad de los chilenos tienen problemas para identificar transacciones en su historial de compras. Esto, en parte, porque el nombre del comercio es difícil de reconocer, entre otros factores.

Un estudio realizado por Mastercard en diversos países de Latinoamérica y el Caribe arrojó que casi la mitad de los consumidores chilenos reportan problemas para identificar algunas de sus transacciones en los canales digitales de los bancos. Además, la ansiedad por un posible fraude los lleva a presentar reclamos de devolución de cobros indebidos, los cuales pueden evitarse.

De acuerdo a la encuesta, algunos factores que llevan a esta situación de confusión son, por ejemplo, que el nombre del comercio sea irreconocible. También se menciona que aparezca el nombre del procesador del pago en lugar del comercio.

N. de la R.: Esto es muy usual cuando los usuarios realizan pagos en pasarelas como Mercado Pago, Flow o Khipu, pues aparece el nombre de esas plataformas y no del comercio donde se realizó la compra.

De esta forma, el estudio reveló que para muchos clientes de la banca digital este es un problema común que genera emociones negativas. Un 35% de los encuestados de la región afirma que a veces no pueden reconocer algunas de las compras en su historial de transacciones. Esta situación hace que se sientan molestos (40%), ansiosos (28%) impotentes (26%) y perdidos (19%).

La solución a la que más recurre un consumidor chileno que quiere aclarar una transacción sospechosa -cuando no puede recordar una compra- es llamar inmediatamente a su banco (53%), en lugar de intentar identificar las transacciones por sí mismo. Por otro lado un 69% reconoce realizar una queja formal.

Los encuestados afirmaron que les gustaría ver detalles adicionales de la transacción en el historial de transacciones de su tarjeta. De este modo los ayudaría a identificar sus compras más fácil y rápidamente. En su opinión, los detalles más útiles serían el nombre del comerciante (62%), su logotipo (41%) y el lugar de la compra (51%).

Este enriquecimiento del historial de transacciones ayudaría a los consumidores a identificar rápidamente al vendedor y la compra en sí, pero sobre todo, daría a los titulares de las tarjetas una sensación de confianza y de tener el control de sus transacciones de pago.

Contenidos relacionados

Total
1
Compartir