Consulta ciudadana: Conoce qué proponen los candidatos de Unidad Constituyente sobre banca y consumo

Conoce las propuestas de los candidatos de Unidad Constituyente sobre temáticas relacionadas al ámbito bancario y de consumidores.

Este sábado 21 de agosto se llevará a cabo la consulta ciudadana de Unidad Constituyente, donde se definirá el candidato presidencial del pacto para las elecciones de noviembre. En la instancia se deberá elegir entre Carlos Maldonado (PR), Paula Narváez (PS) y Yasna Provoste (DC).

¿Quiénes podrán votar? Los militantes del Partido Radical (PR), Democracia Cristiana (DC), Partido Socialista (PS), Partido por la Democracia (PPD), Nuevo Trato, Partido Progresista (PRO), Partido Liberal (PL) y Ciudadanos. También podrán hacerlo todas las personas independientes que no militen en un partido político que no forme parte de los convocantes a esta consulta.

A continuación, te contamos qué proponen los tres candidatos del pacto Unidad Constituyente acerca de bancos y todo lo relacionado a consumidores.

Carlos Maldonado (PR)

  • Supervisión de la transparencia, eficiencia y efectiva competencia -con buena rentabilidad y bajas comisiones- de la administración privada de los fondos de pensiones. Esto por parte de un ente público autónomo y especializado, similar al Banco Central.
  • Fortalecimiento del SERNAC, especialmente en la fiscalización y sanción directa a las infracciones de los derechos del consumidor. Esto además de un sistema de reconocimiento e incentivos a las empresas con buen desempeño relacionado con los consumidores.

Paula Narváez (PS)

  • Creación de una Banca Pública para el Desarrollo como apoyo a la capitalización de empresas pequeñas y la salida a bolsa de empresas medianas y grandes.
  • Fortalecer la defensa de los consumidores. Creación del Registro Nacional de Dueños Finales de Empresas.
  • Fortalecer el rol de la Fiscalía Nacional Económica y el Tribunal de la Libre Competencia (TDLC).
  • Fortalecimiento del SERNAC en aquellos ámbitos que fueron limitados por el Tribunal Constitucional en 2018.

Yasna Provoste (DC)

  • Potenciar el rol de CORFO para ser una banca pública de desarrollo y así fomentar resiliencia climática, descarbonización, entre otros.
  • Mejorar el acceso de las pymes al crédito.
  • Formalizar el mercado financiero de las fintech y bancos de nicho especialistas en Pymes.
  • Fortalecer el combate a la colusión y la protección de las víctimas estableciendo montos que asciendan al triple de los daños causados a los consumidores.

Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir