BancoEstado Microempresas recibe certificación en igualdad de género

BancoEstado Microempresas recibió la certificación en igualdad de género y conciliación, tanto para la vida laboral, familiar y personal.

BancoEstado Microempresas recibió este martes la certificación en igualdad de género y conciliación. Este tiene por objetivo incorporar condiciones de igualdad entre mujeres y hombres, como también de conciliación de vida laboral, familiar y personal.

El anuncio fue dado a conocer por el presidente de BancoEstado, Ricardo de Tezanos Pinto; el gerente general de BancoEstado Microempresas, Emilio Vélez y la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett.

El presidente de BancoEstado aseguró que “es un tremendo orgullo que nuestra filial haya obtenido esta norma que lo certifica como una empresa que tiene un sistema de gestión de igualdad de género y conciliación de la vida personal, laboral y familiar”.

“Dichos temas son muy relevantes no sólo en la sociedad actual, ya que la pandemia ha hecho mucho más explícitos los problemas de falta de equidad de género en muchos aspectos”, agregó.

Esta certificación garantiza que el conjunto de procedimientos, prácticas de gestión de personas y de desarrollo organizacional de BancoEstado Microempresas cuenta con igualdad de oportunidades para mujeres y hombres. Es decir, que dispone de buenas prácticas laborales en distintas dimensiones de la gestión de personas con enfoque de género.

En esa línea, la entidad financiera también se destacó por hacer actividades comunicacionales internas en temas relacionados con la igualdad de género y la conciliación y capacitaciones y talleres presenciales donde se revisaron estereotipos, brechas y estadísticas. También, acciones de acompañamiento y apoyo a víctimas de violencia intrafamiliar, entre otras medidas.

La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett, aseguró que “tenemos que avanzar en conjunto para cerrar las brechas que aún persisten y promover una cultura del respeto tanto para hombres como para mujeres, garantizando espacios sin violencia de género, donde sea posible conciliar tanto la vida personal, laboral y familiar de todos y todas”.

Esta certificación permite además generar un impacto positivo en las organizaciones, las personas y su entorno, gracias a las prácticas de gestión que fomentan un cambio cultural al interior de las instituciones.

Contenidos relacionados

Total
1
Compartir