Este jueves, en el Mercado Lo Valledor, la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, junto a la subsecretaria de Servicios Servicios Sociales, Andrea Balladares y el subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, dieron a conocer que el plazo para postular al bono de alivio para las pymes sigue abierto hasta el 2 de agosto. El trámite se puede realizar en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos (SII).
A este respecto, la ministra Rubilar hizo un llamado a los municipios que aún no han enviado sus listados. “Hasta hoy tienen plazo los diferentes municipios para enviar el listado de sus feriantes para que ellos con el sólo hecho de estar ingresados por parte de su alcalde o alcaldesa, con un permiso municipal vigente al día puedan recibir este Bono Alivio de $1.000.000. Hoy es el último día para poder ingresar estos datos y queremos hacer un llamado a los 31 municipios que al día de ayer no habían enviado los datos para que nadie quede fuera”.
En cuanto a los rubros que se verán beneficiados con este bono, la ministra agregó que “hemos incluido nuevas personas, como nuestros pequeños agricultores que se acogieron a la renta presunta, que declaran a través del formulario 22, quienes también van a poder recibir este bono de $1.000.000. Hablamos de 40.000 pequeños agricultores y queremos que todos puedan recibir esta ayuda”.
En tanto el subsecretario de Agricultura destacó que “el apoyo económico del Gobierno de Chile ha sido sin precedentes. Ya no sólo estamos hablando de un alivio para las personas sino también para las empresas y en este caso los pequeños agricultores. La agricultura chilena alimenta nuestro país no sólo produciendo alimentos sino que también generando ingresos por las exportaciones y por eso tienen que mantenerse vivas”.
Por su parte la subsecretaria de Servicios Sociales indicó que “esta ayuda, que va en directo apoyo de los agricultores y feriantes, es complementaria a lo que ya estamos entregando a través del Ingreso Familiar de Emergencia Universal”.
“Este lugar representa el principal canal de comercialización de pequeños y medianos agricultores y por eso queremos facilitar todo nuestro apoyo a la difusión de este bono a todos los productores y comerciantes de Lo Valledor, para que tengan conocimiento y acceso”, afirmó el gerente general del Mercado Lo Valledor, Manuel Rojas.
Solicitudes aprobadas hasta la fecha
Hasta el momento, ya son más de 770 mil pymes que han solicitado el bono de alivio. De ellas, 88.307 solicitudes pertenecen a feriantes, las que ya están aprobadas para recibir su pago en los próximos días.
“Esos son más de 820.000 millones de pesos aprobados ya. A eso sumamos nuestro Ingreso de Emergencia Universal que ya tiene casi 7.000.000 de hogares automáticos y lleva más de 250.000 inscripciones en este plazo, desde el 8 y hasta el domingo 18 de julio. De esta forma, es que queremos llegar a todos y cada uno de los hogares que lo están pasando mal”, concluyó la ministra de Desarrollo Social.