IFE Universal: Anuncian extensión de plazo para inscribirse

El gobierno anunció un nuevo período para solicitar el IFE Universal, del 21 al 30 de junio. Esta medianoche termina el primer plazo.
Extienden plazo para solicitar el IFE Universal
Karla Rubilar, ministra de Desarrollo Social, anunció un nuevo período para solicitar el IFE Universal (Foto: Archivo)

En el último día de inscripción al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Universal, el Ministerio de Desarrollo Social anunció que se abrirá un nuevo periodo de solicitudes entre el 21 y el 30 de junio.

Las personas que se inscriban hasta las 23:59 de este martes 15 de junio podrán comenzar a recibir su pago a partir del 29 de este mes. Sin embargo, tomando en cuenta que muchos potenciales beneficiarios aún no han realizado el trámite, el Gobierno determinó una extensión de los plazos.

“Estamos dando todas las facilidades para que no se nos quede nadie afuera. Queremos que todo el mundo pueda recibir su IFE Universal”, explicó la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar.

El nuevo período para tramitar la solicitud será entre el lunes 21 y el miércoles 30 de junio. Al igual que los beneficios anteriores, las inscripciones se pueden realizar en el sitio web ingresodeemergencia.cl.

La entrega del IFE Universal está dirigida a aquellas familias que se encuentran dentro del 90% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH). En este caso, no es necesario inscribirse si es que se han recibido beneficios anteriores como el IFE Ampliado. Así el pago se realizará de forma automática.

Además, se puede llegar al 100% dependiendo del número de integrantes del hogar, cuando el monto de ingresos promedio de cada uno de ellos es inferior a los $800.000 mensuales. Por ejemplo, en una familia de 4 integrantes podrán acceder al IFE Universal si es que la renta total es de hasta $3.200.000 líquidos.

El IFE Universal que se pagará desde fines de junio

El IFE Universal está dirigido a todas las familias que forman parte del 90% del Registro Social de Hogares, y su cobertura se puede extender hasta el 100%. De esta forma, aquellas familias donde los ingresos no superen los $800.000 líquidos por persona también recibirán este dinero.

El monto a entregar va subiendo según el número de integrantes del hogar. Familias con 1 integrantes obtienen $177.000, con 2 serán $287.000, con 3 el monto es de $400.000 y con 4 personas son $500.000. El beneficio se pagará en junio, julio y agosto. En tanto, en septiembre se otorgará la mitad del monto fijado.

Por ejemplo, un hogar de 4 personas, con ingresos inferiores a $3.200.000 en total, recibirá $500.000 durante junio, julio y agosto, mientras que en septiembre obtendrá $250.000.

Según estimaciones del Ministerio de Desarrollo Social, actualmente son 12,6 millones de personas a las cuales se les entrega el beneficio. Se trata de 5,7 millones de hogares a los que les llegará de manera automática el dinero. Con la ampliación de la cobertura, se espera llegar a más de 15 millones de personas con el IFE Universal.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

IPC inflación en abril de 2022
Leer más

IPC: 4 miradas al sorpresivo dato de inflación de noviembre

El ministro Marcel calificó la cifra del IPC de noviembre como una "sorpresa negativa". Desde Fintual, Zurich y Scotiabank creen que el Banco Central moderará el ritmo de recorte de la TPM en su próxima reunión, en torno a 50 puntos base.
Total
0
Compartir