En el Congreso Nacional se han presentado tres iniciativas para un cuarto retiro de las AFP, esta vez por un 100% de los fondos de pensiones. Estos proyectos han sido presentados por separado por los diputados Jorge Durán (RN), Jorge Alessandri (UDI) y Pamela Jiles (PH), esta última en conjunto con otros diputados de oposición.
Si bien las tres iniciativas tienen el mismo fin, presentan varias diferencias hasta el momento. En el caso del proyecto del diputado Durán, consiste en el retiro de la totalidad de los fondos de las cuentas de capitalización individual, en el plazo de un año desde que se publique la ley. También contempla la posibilidad de adelantar el pago de las rentas vitalicias.
Además, se considera en su iniciativa que el retiro no esté afecto a ningún tipo de impuesto ni costo. También, se establece que en caso de existir deudas por pensión alimenticia, el deudor deberá subsanarla con el monto que corresponda.
La solicitud del retiro podrá hacerse con un plazo de un año después de publicada la ley. Esto es independiente de si sigue vigente o no el estado de excepción constitucional de catástrofe.
Al igual que en los anteriores retiros, se establece que las AFP deberán proveer de una plataforma digital, telefónica y presencial para hacer la solicitud. Los fondos se transferirán de manera automática a la Cuenta 2, sino a la cuenta bancaria del afiliado. En el proyecto además se incluyen a los beneficiarios de pensión de vejez, invalidez o sobrevivencia.
Por último, el proyecto del retiro de un 100% de los fondos se establece la opción voluntaria del afiliado de aumentar en un punto porcentual su cotización obligatoria. Es decir, alcanzaría un 11%. Esto sería por un periodo mínimo de un año a partir del mes siguiente en que se le comunique la decisión a la AFP. La duración de este aumento es voluntaria.
Además, quienes hagan el retiro, podrían recibir un aporte del Estado a su cuenta por cada año en que se postergue su pensión.
Iniciativa de retiro del 100% de las AFP de Jorge Alessandri
En tanto, la iniciativa de Jorge Alessandri (UDI) también contempla el derecho de los cotizantes al retiro de la totalidad de los fondos. Sin embargo, el proyecto tiene la particularidad de que busca asegurar además la inexpropiabilidad de los fondos de pensiones.
Por otra parte, al igual que en el proyecto del diputado Durán, se indica en su iniciativa que desde la promulgación de la ley, los fondos van a poder ser transferidos a la cuenta o cualquier instrumento de ahorro e inversión que el cotizante estime. Además, tampoco habrían impuestos o cargos por este retiro del 100% de los fondos.
Finalmente, la iniciativa indica que los hombres mayores de 60 y las mujeres mayores de 55, cuyo fondo no sea mayor a 270 UF, podrán retirar los fondos en cualquier momento desde que se promulgue la ley.
El proyecto de cuarto retiro de Pamela Jiles
Un tercer proyecto fue presentado por los diputados Pamela Jiles (PH), Jenny Álvarez (PS), Félix González (PEV), Patricia Rubio (PPD) y Gabriel Silber (DC).
La iniciativa también contempla el retiro del 100% de los fondos de pensiones. Sin embargo, en este proyecto se establece un monto máximo de 1.350 UF (aproximadamente $40.084.000), siendo ese el tope del retiro.
En este proyecto tampoco se contemplan impuestos o algún tipo de costo para el afiliado. Al igual que en la iniciativa del diputado Durán, también se establece que en caso de deudas por pensión alimenticia, el deudor deberá destinar para ello el monto que corresponda.
Al igual que en los demás procesos de retiro, se establece la obligatoriedad para cada AFP de suministrar los canales digitales, telefónicos y presenciales para realizar la solicitud. También los fondos serían enviados a la Cuenta 2 o a la cuenta bancaria que disponga el afiliado.
De igual manera, se propone la posibilidad de que el afiliado aumente de manera voluntaria en un 1% su cotización, llegando a un total de 11%. Además, da la opción de recibir un aporte fiscal por cada año que se postergue la jubilación. De acuerdo con el proyecto, esto sería legislado en ley de quórum calificado.
Las tres iniciativas para un cuarto retiro del 100% de los fondos de pensiones de las AFP aún se encuentran en primer trámite. Por lo mismo, tienen un largo camino por delante.