Operación Renta 2021: Anuncian extensión de plazo para declarar y pagar

Gobierno anunció extensión del periodo para presentar y pagar el Formulario 22 para empresas y personas. Habrá plazo hasta el 31 de mayo.
Operación Renta 2023 en el SII
Foto: gobernacionelqui.gob.cl

El Ministerio de Hacienda anunció que se extenderá el plazo de la Operación Renta 2021 para apoyar a las empresas y personas que aún no han realizado su declaración de renta.

La medida se da en el contexto de las restricciones que ha impuesto la emergencia sanitaria del Covid-19, así como las dificultades económicas que ha provocado la pandemia.

“La crisis sanitaria ha generado una paralización muy fuerte de la actividad económica, impactando tanto a las personas como a las empresas de nuestro país, especialmente a aquellas de menor tamaño. Queremos facilitar el cumplimiento tributario de todos los contribuyentes y este respiro será muy relevante para eso”, aseguró Rodrigo Cerda, ministro de Hacienda.

De esta manera, la autoridad anunció que se publicará un decreto estableciendo la medida. Habrá una prórroga en el plazo de declaración y pago anual del impuesto a la renta correspondiente al año tributario 2021, proceso que finalizaba el 10 de mayo. El nuevo plazo para presentar el Formulario 22 será hasta el 31 de mayo de 2021.

La medida era ampliamente esperada no solo por los contribuyentes. El Colegio de Contadores habían reiterado el miércoles la solicitud de aplazar la Operación Renta 2021.

“Estamos en presencia de un problema de declaración y no de pago (…) Se está lesionando gravemente los derechos de los contribuyentes estipulados en el Código Tributario y a su vez no se está garantizando el interés fiscal, ya que no se puede asegurar la exactitud de las declaraciones y que estas, por tanto, se encuentren completas”, señaló el gremio en una declaración.

Respecto a la postergación, el SII informó que mantendrá los plazos de las devoluciones que correspondan, con la información de las Declaraciones Juradas y de Renta presentadas a la fecha, de acuerdo al calendario definido para la Operación Renta 2021. Para aquellas declaraciones que se presenten entre el 11 y el 31 de mayo, se establecerá una nueva fecha de devolución durante junio.

Postergación del pago de contribuciones

El anuncio se suma a otras medidas que han tomado las autoridades para facilitar el cumplimiento tributario. Específicamente respecto al pago de cuotas de contribuciones de bienes raíces.

En el caso de las personas naturales, las cuotas de abril, junio, septiembre y noviembre, se podrán pagar en cuatro cuotas junto a las de 2022, en caso de que la vivienda tenga un avalúo fiscal de hasta 5.000 UF.

En el caso de las pymes, aquellas con ingresos anuales de hasta 100.000 UF y que entre enero y febrero hayan sufrido una caída de al menos un 30% respecto de los mismos meses del año anterior, podrán postergar la primera y segunda cuota de contribuciones de 2021. El pago será en dos cuotas junto a las cuotas del primer semestre de 2022.

De esta manera, se busca evitar el doble pago de cuotas durante 2021 por las prórrogas que se habían entregado el año pasado, señaló el Ministerio de Hacienda en un comunicado.

Contenidos relacionados

Total
34
Compartir