Colapsan sitios web de AFP por tramitación de ley de retiro de fondos

Miles de personas han recurrido a los sitios web de las AFP para obtener información sobre el proyecto de ley para retirar fondos por la pandemia.
AFP

Este miércoles por la noche los sitios web de varias Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) presentaban problemas en su funcionamiento, luego de que la Cámara de Diputados aprobara la idea de legislar del proyecto de ley que permitiría a los afiliados poder retirar sus fondos.

De acuerdo con lo que constató Chócale, los sitios de Modelo y Plan Vital han estado caídos por largo rato, mientras que Capital presenta una fila de espera al ingresar a su portal.

En tanto, las páginas de Cuprum, Provida, Uno y Hábitat se encontraban operando normalmente.

Desde la Superintendencia de Pensiones hicieron un llamado “a los afiliados a realizar sus consultas a sus AFP con calma de modo de no colapsar los sitios web. De esta forma, todos los usuarios podrán acceder oportunamente a la información de su interés”.

El colapso de las plataformas digitales de la AFP se han convertido en una costumbre en el último tiempo. Hace unas semanas este medio advertía que, luego de una recomendación hecha por los asesores de inversiones “Felices y Forrados” provocó una caída de sitios web debido al interés de realizar cambios entre los multifondos.

Cómo ha sido la tónica durante la emergencia sanitaria, los problemas comunicacionales del Gobierno y la falta de claridad por parte del Legislativo han provocado -de forma reiterada- que los ciudadanos intenten obtener información por sus propios medios sobre las medidas para alivianar la situación financiera de las familias.

Esto considerando que la aprobación de hoy corresponde a la idea de legislar el proyecto de ley de retiro de fondos en la Cámara de Diputados. Ahora deberá ser discutido en particular en Comisión, para luego pasar a Sala y posteriormente al Senado.

Contenidos relacionados

Total
1
Compartir