Diferencias de hasta 251% en precios de protectores solares

En dos de los productos que presentaron la mayor diferencia, el precio más económico estaba en Preunic, y el más caro en Farmacias Ahumada.

Un análisis del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) reveló que los protectores solares pueden presentar hasta un 251% de diferencia en su precio por un mismo producto.

La gran diferencia se dio en el producto Sheer Touch Loción Protectora Solar BB Cream (factor 30, de 150 ml, de la marca Hawaiian Tropic), con un valor mínimo de $2.990 en Preunic. Mientras que el costo más alto se encontró en Farmacias Ahumada a $10.499, una diferencia de $7.509 (251%). Es decir, por el precio del producto más caro, un consumidor podría conseguir hasta tres de los más baratos, explican en el organismo.

Otra diferencia relevante se detectó en el producto Baby Loción Protectora Solar Sin Lágrimas (factor 50, de 236 ml, de la marca Banana Boat), cuyo precio mínimo alcanzó $3.500 en Preunic, mientras que el máximo llegó a $9.499 en Farmacias Ahumada. Es decir, una diferencia de un 171% o $5.999. Esto es, un consumidor podría comprar dos de los más baratos por el precio del más caro.

¿Quieres ver la comparación que hizo el SERNAC? Haz clic aquí y desplázate hasta el final de la página.

Problemas de rotulación en los protectores solares

Además, una revisión de los rótulos de los bloqueadores solares reveló que el nivel de cumplimiento alcanza el 92% respecto los estándares exigidos por la normativa.

No obstante, el SERNAC encontró algunas brechas de información en los envases de dos marcas. Una de ellas, que se autodemonina “kids” (para niños) indica que es apto para uso en niños mayores de 6 años; pero según normativa, al ser un producto de uso infantil, debería decir “Permitido su uso en niños menores de 6 años”. En el segundo caso ni siquiera contiene dicha advertencia, por lo que la institución decidió denunciar a las marcas Raytan y Cetaphil.

Asimismo, se ofició a otras tres empresas (por cinco de sus productos) para que ajusten sus estándares e informen correctamente respecto de las categorías de protección, que son baja, media, alta y muy alta, tal como lo exige la norma vigente.

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir