El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) presentó una demanda colectiva en contra de Movistar, luego de que la empresa aplicara un alza unilateral de precios en el servicio de televisión en marzo de 2019.
Los hechos se remontan al año pasado, cuando el operador de telecomunicaciones aumentó el costo de los planes de televisión de entre $1.000 y $1.500 mensuales, a un universo aproximado de 650 mil clientes. Alrededor de 800 suscriptores presentaron reclamos.
El objetivo de la acción judicial es que los tribunales detengan inmediatamente las alzas aplicadas a los clientes y se reembolsen en los montos ya pagados por los afectados, además de conseguir una compensación adecuada.
Según el SERNAC, la empresa comunicó este incremento unilateral a través de la boleta de servicio, en correos electrónicos y en un cuadro informativo que aparecía en las pantallas de los televisores. Se obligaba a los consumidores a aceptar las nuevas condiciones para seguir viendo la programación, indicó el organismo.
La demanda colectiva busca que los tribunales apliquen por primera vez una medida que está dispuesta en la nueva legislación. Ahora se puede pedir a la justicia que aplique un cese provisional inmediato de los cobros una vez que se acoja la tramitación.