Hasta ahora, el Ministerio de Economía ha identificado a más de 6.000 pymes a lo largo de todo el país que han sido afectadas por saqueos, desmanes e incendios. Muchas de ellas están viendo seriamente amenazada la continuidad de sus negocios.
El Banco Bci volverá a lanzar el programa “Renace” para microempresas y pymes que necesitan ayuda para retomar sus actividades, con un fondo de $50 mil millones.
El objetivo es poder apoyar a 1.500 clientes cuya situación haya cambiado desfavorablemente y que estén en problemas para afrontar sus obligaciones financieras, comerciales, laborales y tributarias. Habrá posibilidad de reestructurar pasivos más un adicional para poner en marcha los negocios, con créditos que consideran un año de gracia y hasta 6 años plazo. La postulación será a través de los ejecutivos del banco a partir de diciembre y su aprobación se analizará caso a caso.
“La idea es que nuestros clientes no pierdan años de trabajo y esfuerzo, y puedan levantarse con más fuerza”, explicó Eugenio von Chrismar, gerente general de Bci.
Además, en el Centro Nace se habilitaron 60 nuevos espacios de trabajo, habrá charlas y talleres gratuitos para emprendedores, se lanzó el “Social Store” donde podrán promocionar sus productos y podrán utilizar de forma libre la sala multimedia para generar fotografías y videos.
Banco de Chile apoya a emprendedores de Talca
En tanto, el Banco de Chile junto a Desafío Levantemos Chile concretaron este miércoles la entrega de 16 congeladoras de 600 litros de capacidad a locatarios del sector de pescadería del Mercado CREA de Talca, uno de los principales de la ciudad, que fue afectada por un incendio el pasado 23 de octubre.
Esta iniciativa se suma a la Campaña Nacional de Recaudación que impulsan Banco de Chile y Desafío Levantemos Chile, para ir en ayuda de microempresarios que han resultado afectados.
“Hemos sido testigos del profundo daño que han provocado los incendios, desmanes y saqueos a miles de micro, pequeñas y medianas empresas en el país, perjudicando a familias enteras que ven en esos negocios su única fuente de ingreso”, afirmó Eduardo Ebensperger, gerente general de la institución.
El ejecutivo explicó que junto a Desafío Levantemos Chile detectaron la necesidad de reponer de forma urgente equipamiento especializado para los locatarios del mercado de Talca. “Les permitirá retomar sus actividades y comercializar productos del mar que requieren de un tratamiento especial”, señaló Ebensperger.