Por fin: Se acaba el 3,5% de alza anual del tag

El MOP llegó a acuerdo con las concesionarias de las autopistas para establecer el IPC anual como una variable para el alza del tag.

Luego de ocho meses de negociaciones entre el Ministerio de Obras Publicas (MOP) y las concesionarias de autopistas urbanas, se acordó que a partir de 2020 las tarifas de tag serán reajustadas solo por IPC.

En la actualidad los contratos establecen que el 1 de enero de cada año las tarifas podían sufrir un alza según la inflación (IPC) más un 3,5%, lo que ha disparado las tarifas por usar las autopistas urbanas de Santiago en una década.

“Desde enero de 2020, no habrá más reajuste real de 3,5% en todas las autopistas urbanas. Sólo se reajustará una vez al año según el IPC, igual como sucede con carreteras interurbanas que ingresan a Santiago”, destacó el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno.

Desde el MOP destacaron que el Estado no tendrá que desembolsar dinero en este acuerdo. “El financiamiento se va a producir o con el uso futuro de la autopista o con cargo al nuevo concesionario que tome la autopista, en 15 años más”, explicó Moreno.

Contenidos relacionados

Total
2
Compartir