Cada vez que asocias una tarjeta de crédito nueva a tu cuenta de PayPal, se configura automáticamente para realizar el pago en pesos chilenos, es decir, la moneda local de nuestro país.
Podría parecer muy lógico, salvo por un detalle: Casi todas las tarjetas de crédito emitidas en Chile tienen por separado el cupo nacional e internacional. De esta forma, cualquier transacción originada desde el extranjero se realiza en dólares, independientemente de la moneda en la que se hizo la transacción. Hay muy pocas excepciones, como la CMR Falabella o las tarjetas de prepago, entre otras.
Entonces, entender lo que sucede después es bastante sencillo: Tienes que pagar un producto o servicio en dólares, euros, pesos argentinos o la moneda que sea, y decides utilizar PayPal porque te da confianza. De paso, ellos te cobran el 4,5% extra sobre lo que estás pagando por concepto de “conversión de divisas”.
Por ejemplo, con este movimiento que hace la empresa norteamericana una compra de US$33 termina convirtiéndose en US$34,73 en los movimientos no facturados de la tarjeta de crédito.
¡Y más encima te lo vuelven a cobrar en dólares!
¿Hay formas de evitar esto? En Chócale te presentamos la solución a este problema y que te cobren solo por lo que realmente estás pagando.
La explicación de PayPal y la solución para evitar la comisión
La conversión de divisas está mencionada en el anexo A de las “Condiciones de Uso de los Servicios“.
Según la empresa, cuando una persona asocia una tarjeta a su cuenta de PayPal se registra automáticamente en la moneda local. “Este es nuestro procedimiento estándar, ya que el emisor de su tarjeta no nos informa cuál es la divisa”, dicen en su sitio web.
La solución es actualizar la divisa que se utiliza para los cargos en la tarjeta de crédito. En palabras sencillas, hay que pedirle a PayPal que cobre todo en dólares. Lamentablemente esto no se puede realizar en algún ajuste de la cuenta, sino que requiere una solicitud especial.
Existen dos maneras de realizar el trámite. La primera es completando un formulario de contacto, con lo cual se genera un ticket que es atendido por PayPal.
La segunda opción, más recomendada ya que no siempre aceptan las solicitudes vía formulario, es llamar por teléfono al 800 395 481. Antes de llamar, debes obtener un código de llamada que podrás obtener haciendo click aquí e iniciando sesión en tu cuenta. (Al llamar eliges opción 2 de actualización de información financiera’, luego opción 5 ‘para cualquier otro asunto’).
Cuando te atienda el ejecutivo, le dices que quieres cambiar la divisa con la cual se realizan los cobros de tu tarjeta de crédito. Te pedirá confirmar algunos datos, que indiques a qué tarjeta quieres hacer el ajuste y luego procederá a realizar la modificación.
Este trámite debes hacerlo cada vez que añadas una nueva tarjeta de crédito en tu cuenta. Es decir, si te roban tu plástico o lo cambias por uno nuevo (entiéndase nueva numeración), lo añades a PayPal y luego debes llamar para pedir que a esa tarjeta se realicen los cargos en dólares.
Hay que tener en cuenta que, en algunas compras en monedas distintas a la que tengas fijada, está la posibilidad de usar la opción “Otras opciones de conversión”. En ese caso, antes de confirmar la transacción seleccionas en la pantalla de que el cargo se realice en la divisa especificada por el vendedor. Así, dejas que el banco (y no PayPal) sea quien te convierta de la moneda de origen de la compra a dólares o la divisa que hayas definido.