La idea del gobierno de implementar el free flow en las carreteras del país ha generado la preocupación de las concesionarias, considerando que podría existir un aumento de cuentas impagas de tag y evasión por parte de autos sin patente.
Para ello, el ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, anunció que el gobierno presentará un proyecto de ley que eliminará la posibilidad de que los autos nuevos puedan circular sin patente por las calles durante los primeros cinco días luego de la fecha de compra.
En la práctica, es muy usual que desde las mismas automotoras entreguen el auto nuevo sin patente a la espera de ser instalada un par de días después, señalando que puedes manejar mientras tanto con la factura de compra. La ley indica que eso se permite durante los primeros cinco días y solo para hacer los trámites relacionados a la inscripción del auot.
“Eso crea una cantidad de dificultades de control, no solamente respecto de los peajes, sino también para Carabineros”, reconoció la autoridad, de acuerdo a una nota publicada por El Mercurio. La idea es que una vez que se adquiera un vehículo nuevo, se debe instalar la patente de inmediato.
La propuesta de modificación legal fue valorada por la Asociación de Concesionarios de Obras Públicas (Copsa). “Quien circule sin patente es un encapuchado sobre ruedas”, señaló Leonardo Daneri, presidente del gremio, al mismo medio.
Es prácticamente imposible cobrarle el peaje al conductor de un vehículo que circula sin placa patente por las autopistas urbanas y en las carreteras interurbanas, a diferencia de aquellos autos que teniendo matrícula circulan sin tag o no pagan su cuenta, ya que se les persigue legalmente.
Carlos Dumay, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Automotriz (Cavem), reconoció que han tenido reuniones con las autoridades respecto a este tema. Dijo que no les causa problema, “especialmente si es para evitar la delincuencia”, pero espera que no se generen trámites ni costos adicionales a los propietarios de los vehículos nuevos.