El Ministerio de Economía y el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) lanzaron una nueva versión de la plataforma No Molestar, herramienta que permite que las personas puedan solicitar a las empresas que dejen de enviar publicidad no deseada.
Esta nueva versión, que renueva la que existía desde 2013, se encuentra dentro del Portal del Consumidor y permite que los usuarios puedan mantener un registro de las solicitudes enviadas. Para ello, hay que registrarse o ingresar con la Clave Única (si anteriormente has ingresado reclamos en el SERNAC, entonces ya estás inscrito). Además, promete reducir los plazos y agilizar los procesos para que podamos dejar de recibir publicidad que no hemos autorizado.
Las autoridades señalaron que hasta ahora casi 120 mil personas han ocupado la plataforma. “Son muchos los que quieren recibir ofertas, pero el ‘cuándo y cómo’ es una decisión de cada uno. Por eso, estamos fortaleciendo esta herramienta porque entendemos lo molestoso e invasivo que algunas compañías pueden llegar a ser”, afirmó el ministro de Economía, José Ramón Valente.

No Molestar permite registrar hasta cinco números telefónicos y un máximo cinco direcciones de correo electrónico para solicitar que no se realicen más contactos de carácter comercial. Eso sí, aclararon que no es posible bloquear las llamadas de cobranza las cuales se encuentran reguladas por ley.
Entr las novedades, los consumidores ahora podrán diferenciar qué canal desean bloquear. Por ejemplo, por separado encontrarás las llamadas telefónicas, mensajes de texto (SMS), WhatsApp y correo electrónico. Así, podrías por ejemplo permitir que te manden mensajes pero que no te llamen, o habilitar solo los mails, por ejemplo.
“Buscamos que las empresas dejen de hacer lo que hemos denominado ‘bullying telefónico’ o enviar esta publicidad que muchas veces resulta molesta. En caso que no respeten este derecho, realizaremos las respectivas fiscalizaciones o interpondremos las denuncias ante la justicia”, enfatizó el director del SERNAC, Lucas del Villar.
No Molestar desde 2013 a la fecha
En agosto del año 2013, el SERNAC lanzó la primera versión del módulo No Molestar. La idea era tener un canal adicional al que deben tener las empresas para que los consumidores soliciten la suspensión de contactos por publicidad o promociones.
Desde su lanzamiento hasta ahora, el organismo ha recibido 500.307 solicitudes de parte de 118.264 consumidores requiriendo la suspensión de mensajes publicitarios no deseados. Durante este período se ofició a 9.967 empresas.
Entre las empresas con más requerimientos de este tipo, están Claro (22,3%), seguida por Movistar (18,7%), Entel (12,4%), Tarjeta Cencosud (2,7%) y Banco de Chile (2%).