Este jueves entró en vigencia la Ley 21.081, que fortalece los derechos de los consumidores y que moderniza el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), dotándolo de nuevas facultades para acudir en su defensa en caso de problemas de consumo.
El ministro de Economía, José Ramón Valente, señaló que se trata de un hito en la defensa de los derechos de los consumidores en el país. La ley permitirá “que los ciudadanos tengan un marco legal que los proteja y, al mismo tiempo, que las empresas mejoren su relación con ellos. Las empresas tienen la oportunidad de mejorar sus prácticas y ser más competitivas, y, de este modo, el mercado en general recupera la confianza”, explicó.
Por su parte, el director del SERNAC, Lucas Del Villar, destacó que la entrada en vigencia de esta ley “fortalece la protección de los consumidores a través del rol fiscalizador del SERNAC y habrá menos incentivos para que las empresas infrinjan la ley, como mayores multas e indemnizaciones, procesos más cortos, así como también, la oportunidad de presentar soluciones adecuadas y oportunas en los procedimientos voluntarios colectivos”.
¿Quieres saber en detalle lo que dice la nueva ley? El SERNAC preparó la siguiente guía útil que podrás pasar a revisar aquí:
Lo que debes saber de la nueva ley del SERNAC – Chócale
La nueva Ley que fortalece al SERNAC entró en vigencia este 14 de marzo de 2019 en todo el territorio nacional, con una implementación que se realizará en forma gradual en 4 años. No obstante, a partir de ahora el SERNAC ya está en condiciones de fiscalizar y ejercer sus principales facultades.