Los modelos de aviones que no han tenido ningún accidente fatal

Varios modelos de Boeing, Airbus y Bombardier tienen registro perfecto. Revisa cuáles son los aviones con menos accidentes y víctimas fatales.
Airbus 380
El A380 está entre los que no han tenido accidentes fatales.

Anualmente Boeing elabora un informe estadístico sobre los aviones comerciales y los accidentes con víctimas fatales que han tenido. Hasta ahora, hay varios modelos que han sufrido ningún incidente con vidas que lamentar.

Según los registros entre 1959 y 2017, los aviones que se mantienen “invictos” sin accidentes que con resultados de muerte son el B717 (antiguamente conocido como el MD95), B787 y el B747-8 de Boeing; y los A340, A350, A380 y el recientemente estrenado A320neo de Airbus.

A ellos se suman el CRJ 700, CRJ 900, CRJ 1000 y toda la serie C del fabricante canadiense Bombardier. De todas maneras hay que aclarar que la estadística no incluye ninguna nave fabricada en Rusia o en el antiguo territorio soviético.

Sobre la serie C de Bombardier (ahora conocido como A220 de Airbus) y los A320neo, hay que destacar que han comenzado a operar recientemente. Ambos modelos comenzaron a operar vuelos comerciales a partir del 2016.

De hecho, la aerolínea chilena SKY recibió su primer A320neo en octubre del año pasado. Hasta ahora suma siete aviones de un total de 23 pedidos. Se espera que completen la flota hacia finales de 2021.

Accidentes en aviones a la baja

Probablemente, como nunca antes en la historia, los accidentes protagonizados por aviones con consecuencias de pérdidas de vidas han disminuido al mínimo.

Según el informe de Boeing, se observa una constante disminución en el número de accidentes y de muertes a partir de 1996, año en que la aviación lamentó la mayor cantidad de fallecidos desde que se tiene registro.

Los accidentes en avión, año a año desde 1959
Los accidentes en avión, año a año desde 1959. Fuente: Boeing

Sin embargo, hay un dato aún más revelador: No solo la cantidad de accidentes (cada millón de salidas) y muertes ha disminuido, sino también que la cantidad de vuelos que se realizan año a año ha aumentado de forma muy importante. Es solo cosa de ver la cantidad de pasajeros transportados anualmente según el Banco Mundial:

Tasa de accidentes de aviones según modelos

En todo caso, hay varios modelos en el mercado que tienen excelentes indicadores de desempeño en términos de seguridad. Hasta el 2017, Boeing 737 MAX presentaba 0,01 accidentes fatales hasta 2017 por cada millón de despegues (PMD). Aunque tenía una cantidad inferior a un millón de vuelos efectivamente realizados, probablemente en la actualización de este informe la estadística va a variar bastante para esta serie de Boeing. En octubre de 2018 fue el accidente del B737 Max 8 en Indonesia, mientras que recientemente ocurrió el de Etiopía que ha sembrado las dudas en decenas de aerolíneas y reguladores de la aviación.

Le siguen la serie Boeing 737NG (0,08), el Boeing 767 y la serie A320 de Airbus (cada uno con 0,10), el Boeing 777 (0,18), el Airbus A330 (0,19) y el Boeing 757 (0,20).

Estas tasas de accidentes son una fracción muy pequeña de la que registraron los primeros aviones exitosos de la aviación comercial. Como por ejemplo el Boeing 707, estrenado en la década del 50, que tiene una tasa de incidentes fatales de 4,28 por cada millón de despegues.

El informe de Boeing también explica cómo la tecnología, con cabinas cada vez más sofisticadas y altamente computarizadas, han mejorado de forma importante la seguridad de los aviones.

El avance del tiempo

El denominado “avión más exitoso del mundo”, el Boeing 737, con más de 14.300 aparatos vendidos, se introdujo por primera vez en servicio en 1967. Los modelos iniciales tuvieron una tasa de choque fatal de 0,89 PMD.

Luego, los 737-300, 737-400 y 737-500 actualizados que comenzaron a aparecer en 1984 tienen un índice de choques con consecuencias fatales de 0,25, mientras que los modelos de nueva generación como 737 NG que entraron en servicio en 1998 alcanzan sólo el 0,08.

Contenidos relacionados

Total
2
Compartir