Cómo preparar el auto para la inminente llegada de marzo

La revisión técnica, requisito para renovar el permiso de circulación, puede ser un verdadero dolor de cabeza. Especialistas nos revelan algunos consejos.

Tras un verano de altas temperaturas es probable que -sin notarlo- hayas sobre exigido el motor de tu auto, pero no es el único aspecto a considerar si estás revisando tu automóvil para pasar la temida revisión técnica. Recordemos que tener este trámite al día es requisito para poder renovar tu permiso de circulación.

En el taller LSE, que asesora el Centro de Desarrollo de Negocios Independencia de Sercotec, comparten una serie de recomendaciones relacionados con el chequeo y cuidado del vehículo.

“Se recomienda revisar todos los fluidos, verificar que el sistema de embrague, los frenos y la dirección estén funcionando adecuadamente, al igual que las luces del automóvil”, afirma Luis Escobedo de LSE Automotriz, ubicado en la zona norte de Santiago.

Check list antes de la revisión técnica

Si valoras tu tiempo, que te rechacen el vehículo en la planta de revisión técnica puede ser lo peor que te puede pasar. Para evitar un mal rato, el especialista automotriz, comparte una la lista de chequeo básica:

1. Revisa la alineación y el balanceo de los neumáticos. Si recorriste caminos rurales durante las vacaciones, puede que tu auto necesite un ajuste.

2. Asegúrate de que los frenos estén funcionando bien. Después de un viaje al campo o a la montaña, la suspensión del automóvil se puede ver afectada. Chequea los amortiguadores.

3. Observa todas las luces: altas y bajas. Si una de las ampolletas de tu vehículo está quemada, no aprobarás la revisión técnica. Por supuesto también las intermitentes de viraje y las de la placa patente.

4. Revisa todos los fluidos. Si tu auto está perdiendo aceite, sin duda, tiene un problema.

5. Comprueba los anclajes de los cinturones de seguridad. Los cinturones pueden salvar tu vida, por eso, si no funcionan adecuadamente tu revisión técnica será rechazada.

6. Chequea tu parabrisas, espejos y plumillas. Si los vidrios de tu vehículo tienen una trizadura tampoco pasarás la prueba. Igualmente, las plumillas tienen que barrer bien el agua, revísalas antes de que tengas que pagar un dineral por ellas en las cercanías de la planta.

7. Observa los neumáticos. Si en las ruedas se observan protuberancias o desgaste, tendrás que cambiarlas.

A cuidar la pintura

El taller de autos León, asesorado por el Centro de Desarrollo de Negocios Independencia de Sercotec, creció tanto que su dueño, Eugenio Manquián, tuvo que abrir una nueva sucursal.

El especialista en pinturas y desabolladuras comparte un simple pero práctico consejo para proteger la pintura y conservar el auto como nuevo.

“Usar ceras protectoras y si es posible hacer un lavado a vapor ayudarán a mantener el brillo y el color del vehículo. El agua contiene cloro. Por eso, es conveniente aplicar una cera después de lavar”, aseguró Manquián.

Al igual que Eugenio y Luis, otros emprendedores de la industria automotriz y otros rubros han hecho crecer sus negocios con el apoyo de Sercotec, a través del Centro de Desarrollo de Negocios Independencia que opera la Universidad Central.

Contenidos relacionados

Total
4
Compartir