Lluvias y vientos causan cortes de luz en la Región Metropolitana: Más de 52.400 clientes de Enel sin servicio

Miles de clientes de Enel Distribución se encuentran sin servicio eléctrico en Santiago. Por la mañana, la SEC le había exigido medidas para evitar prolongados cortes.
Cuadrilla de Enel Distribución trabajando para reponer el corte de luz y energía eléctrica
Una cuadrilla de Enel trabajando en Estación Central (Foto: Cuenta de Enel en X)

Las lluvias y fuertes vientos, con ráfagas superiores a los 44 km/h, provocaron cortes de electricidad en diversas comunas de la Región Metropolitana.

A las 19:30 horas, 52.496 clientes de Enel Distribución se encontraban sin suministro eléctrico, representando el 2,5% del total de sus clientes. Las comunas más afectadas son La Reina, Lo Barnechea, Maipú y Ñuñoa.

Según informó Enel, se había logrado recuperar progresivamente el servicio mediante maniobras de telecontrol y el trabajo de sus equipos técnicos en terreno, que han sido reforzados hasta siete veces más de lo habitual y sus canales de atención hasta cinco veces más. “Hemos atendido de manera priorizada a los clientes registrados como electrodependientes. Hasta las 19:00 horas se han entregado 38 equipos”, informó la empresa.

Las comunas con mayor proporción de clientes sin suministro a las 20:30 horas son La Reina con 11.033 clientes afectados (31,9%), Lo Barnechea con 5.751 (14,8%) y Maipú con 10.034 (5,8%). Además, otras comunas como Ñuñoa, Peñalolén y La Florida también registran una cantidad significativa de clientes sin luz.

SEC había exigido a Enel mejorar medidas ante nuevo sistema frontal

Por la mañana, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) convocó nuevamente a los máximos ejecutivos de Enel para exigir mejoras en su desempeño ante el sistema frontal que afectó a la región.

Marta Cabeza, superintendenta de la SEC, encabezó la reunión en la que participaron Víctor Tavera, gerente general de Enel, y su equipo. En la reunión, se discutieron medidas preventivas para enfrentar el nuevo sistema frontal que comenzó este lunes.

Cabeza enfatizó la importancia de mejorar el desempeño de la empresa para evitar prolongados cortes de luz. “La empresa Enel debe, sí o sí, mejorar su desempeño, pues les hemos reiterado que ni el viento ni la lluvia son causales que justifiquen que miles de hogares estén por 3 o 4 días sin energía eléctrica”, declaró.

Además, instó a la empresa a diseñar y ejecutar planes de acción efectivos, que incluyan reforzamiento de cuadrillas de emergencia, aumento de personal en los call centers y atención prioritaria para pacientes electrodependientes.

Cabeza también recordó que en el sistema frontal del pasado 7 de mayo, más de 300 mil hogares quedaron sin energía en el peak del evento, y hasta casi 500 familias estuvieron sin suministro por más de 60 horas. Este evento llevó a la formulación de cargos contra Enel, lo que podría resultar en importantes multas. El pasado viernes, a través de redes sociales, se dio a conocer que el gerente general de Colbún manifestó su molestia a su par de Enel por las constantes fallas en el suministro de energía en su barrio, en Las Condes.

Finalmente, la SEC hizo un llamado a la ciudadanía a seguir sus cuentas oficiales en redes sociales para acceder a información útil y consejos de seguridad.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir