Caso Taylor Swift fue ‘la guinda de la torta’: Demandan a Live Nation y Ticketmaster por monopolio ilegal en EE.UU.

El Departamento de Justicia acusa a Live Nation y Ticketmaster de prácticas anticompetitivas que afectan a fans, artistas y promotores en la industria de eventos en vivo.
Ticketmaster

El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó una demanda contra Live Nation Entertainment, matriz de Ticketmaster, acusándola de mantener un monopolio ilegal en la industria de los eventos y espectáculos en vivo.

La denuncia, presentada en un tribunal federal de Manhattan y respaldada por fiscales generales de 29 estados y el distrito de Columbia, busca desmantelar el dominio de Live Nation, argumentando que sus prácticas perjudican a promotores más pequeños, artistas y fans.

El fiscal general Merrick Garland afirmó en conferencia de prensa que “alegamos que Live Nation se basa en una conducta ilegal y contraria a la competencia para ejercer su control monopolístico sobre la industria de los eventos en directo en Estados Unidos a costa de los aficionados, los artistas, los promotores más pequeños y los operadores de salas”.

“Los fans pagan más, los artistas tienen menos oportunidades de dar conciertos, los pequeños promotores se ven expulsados y las salas tienen menos opciones reales de servicios de venta de entradas”, acusó Garland, según consignaron diversos medios.

La demanda se centra en las prácticas de Live Nation y Ticketmaster, que según el Departamento de Justicia, controlan al menos el 80% de la venta primaria de entradas en las principales salas de conciertos y más del 60% de las promociones de conciertos en todo el país. Existiría una especie de integración vertical entre ambas empresas lo que se traduciría en un perjuicio para los consumidores en Estados Unidos.

Además, se acusa a Live Nation de utilizar contratos exclusivos a largo plazo para impedir que los recintos elijan vendedores de entradas de la competencia y de bloquear a los locales para que no utilicen múltiples vendedores de entradas.

Garland subrayó que “los abusos de posición dominante funcionan también en sentido contrario”, mencionando que Live Nation presiona ilegalmente a los artistas para que acepten sus servicios de promoción. Según la demanda, la empresa a menudo prefiere dejar locales vacíos que abrirlos a artistas que no utilizan sus servicios de promoción.

Caso se remonta al caos en la venta de entradas para gira de Taylor Swift

El caso ganó notoriedad tras el caos en la venta de entradas para la gira ‘The Eras Tour’ de Taylor Swift en 2022, lo que llevó a una investigación del Senado estadounidense. El presidente de Live Nation Entertainment, Joe Berchtold, admitió errores en la gestión de la venta de entradas, pero negó que la empresa actuara como un monopolio.

La compleja venta de entradas para los conciertos de EE.UU. puso en evidencia los cuestionamientos a Live Nation y Ticketmaster.
La compleja venta de entradas para los conciertos de EE.UU. puso en evidencia los cuestionamientos a Live Nation y Ticketmaster.

En una audiencia en el Congreso, Berchtold culpó a los bots del colapso de su sistema y se disculpó por los inconvenientes causados a los fans. El sector de las ticketeras en Estados Unidos también ha estado en el ojo del propio gobierno, y el propio presidente de ese país, Joe Biden, se reunió con varias empresas privadas para poner fin a lo que se denomina comisiones ocultas o “tarifas basura”.

La compañía respondió a la demanda con un comunicado afirmando que “la demanda no reducirá los precios de las entradas ni las tarifas de los servicios“.

Live Nation señaló que “hay más competencia que nunca en el mercado de los eventos en directo, razón por la cual la cuota de mercado de Ticketmaster ha disminuido desde 2010”. Además, la empresa argumenta que los crecientes costos de producción y la popularidad de los artistas son factores responsables del aumento de precios.

El fiscal Garland no opina lo mismo. “El Departamento de Justicia ha presentado esta demanda en nombre de los fans, que deberían poder ir a conciertos sin que un monopolio se interponga en su camino. Hemos presentado esta demanda en nombre de los artistas, que deberían poder planificar sus giras en torno a sus fans, y no ser dictados por un monopolista ilegal”, recalcó.

Las acciones de Live Nation cayeron más del 6% tras conocerse la demanda, marcando el inicio de una batalla legal que podría redefinir el futuro del sector de los eventos en directo en Estados Unidos.

Ticketmaster volvió a operar en Chile desde fines de 2021.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir