Francisco Ackermann y las inversiones: “A los chilenos nos falta atrevernos y eso se combate con educación”

El influencer Francisco Ackermann publicó su segundo libro, “Con Peras e Inversiones”, un texto que busca ir más allá del ahorro.
Con Peras e Inversiones, el nuevo libro de Francisco Ackermann
“Con Peras e Inversiones”, el nuevo libro de Francisco Ackermann

El destacado influencer de educación financiera Francisco Ackermann presentó su segundo libro titulado “Con Peras e Inversiones“, editado por Zig-Zag.

Esta nueva publicación, que sale a la luz tras el éxito de “Con Peras y Finanza$“, estrenado el año pasado y que se convirtió rápidamente en bestseller, tiene como objetivo profundizar en temas de inversión y ahorro de manera accesible y comprensible para toda la población.

Ackermann se ha consolidado en el último tiempo como el líder en redes sociales en el ámbito de las finanzas personales. Explicó que la idea de su nuevo libro responde a la necesidad de darle proyección a la primera publicación. “Básicamente, surge con el concepto de darle una continuidad a ‘Peras y Finanzas’, que es un libro muy base, para las personas que no saben y no se han relacionado nunca con las finanzas personales, el ahorro y las inversiones”, comentó el autor en conversación con Chócale.

“Este libro viene a ser un avance de esta idea (para) personas que ya entienden algo de finanzas, cómo se empiezan a relacionar con las inversiones y con hacer crecer el dinero”, dice el cofundador de Finup.

Desde acciones a cripto: Las áreas de inversión que aborda ‘Con Peras e Inversiones’

El libro aborda diversas áreas de inversión. Entre ellas están el mercado bursátil, inmobiliario, criptomonedas y crowdfunding, a través de la visión de expertos de cada uno de estos sectores.

“Básicamente, entramos en entrevistas de profundidad con distintos actores del mercado, tanto bursátil, inmobiliario, criptomoneda, crowdfunding, para que las personas empiecen a interiorizarse en las inversiones”, agregó Ackermann.

El primer libro de Francisco Ackermann, 'Con Peras y Finanzas', se transformó en un bestseller
El primer libro de Francisco Ackermann, ‘Con Peras y Finanzas’, se transformó en un bestseller

“Con Peras e Inversiones” está dirigido no solo a quienes leyeron el primer libro. También está pensado en todas las personas interesadas en el mundo de las inversiones y que encuentran complejo el lenguaje utilizado en este ámbito.

Ackermann subrayó que su objetivo es simplificar el lenguaje financiero para hacerlo accesible a todos. “El concepto mantiene intacto el espíritu de simplificar el lenguaje financiero y de las inversiones, para que cualquier persona que quiera entender en simple va a poder aprender de inversiones en estas temáticas”, sostuvo.

El desafío de superar el miedo a invertir

Ackermann también se refirió a la necesidad de fomentar la educación financiera en Chile para superar el miedo a invertir.

“Sí, a los chilenos nos falta (atrevernos), pero básicamente eso se combate con educación. La falta de educación obviamente es lo que genera más temor y el desconocimiento para poder tomar una decisión de inversión”, señaló. “En Chile, tan solo el 2-3% de la población participa activamente de instrumentos bursátiles, lo cual es muy bajo versus Estados Unidos, que sobre el 35-40% lo hacen”.

El autor de ‘Con Peras e Inversiones’ tiene grandes expectativas para su segundo libro, aunque recalca que su motivación principal sigue siendo la pasión por la educación financiera.

“Las expectativas para mí son muy similares al primero. Esto lo estoy haciendo por pasión, amo lo que hago y de hecho no esperaba que le fuera tan bien al primer libro”, expresó. “Para mí, con tal de que le ayude a alguna familia a cambiar su situación y su nivel de interacción con su plata, yo voy a estar contento. No hice el libro para que se convierta en un modelo de negocio para mí”, recalcó.

Francisco Ackermann continúa con su misión de educar y empoderar a los chilenos en temas financieros. En varias entrevistas ha recalcado que busca impactar a 100 millones de personas en Latinoamérica. Libros como “Con Peras e Inversiones” es un grano de arena más para lograr ese objetivo.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir