¿Qué tienen en común Nueva York, Londres y Tokio? Son “Smart Cities”. Ciudades que utilizan el potencial de la tecnología en su infraestructura, es decir, en sus residencias, calles, transporte y otros aspectos urbanos, con el fin de promover una mejor calidad de vida de forma sostenible
En este contexto, Cleverty, una proptech chilena fundada en 2022 por expertos inmobiliarios, ha creado un ecosistema de tecnología integrada que permite transformar cualquier tipo de edificio y condominio en una pequeña “Smart City” a un valor accesible, reduciendo los costos fijos y operacionales de la comunidad.
Además de ofrecer dispositivos como citófonos inteligentes, controles de acceso y cámaras de seguridad, la empresa proporciona un software autosuficiente y una aplicación móvil que permite que cada residente pueda controlar las puertas del edificio. Al mismo tiempo, a través de la app, las visitas reciben un código QR y clave dinámica —generada por el propietario únicamente para su acceso— quedando así registradas todas las personas que entran y salen.

“Lo que nos diferencia de otras empresas, es que nosotros vamos más allá de la domótica. Nuestros productos forman parte de un ecosistema integrado que se potencia y opera gracias a nuestro software autosuficiente y nuestra aplicación móvil”, señaló José Tomás Letelier, CEO de Cleverty.
Asimismo, añadió que “concluímos que la única forma de aumentar la seguridad y bajar los gastos comunes de verdad, era por medio de la automatización de lo que es la conserjería, ya que se necesitan en promedio cinco conserjes semanalmente para que puedan documentar accesos y supervisar las cámaras de seguridad”.
Hasta la fecha, la empresa ha completado múltiples instalaciones de su ecosistema tecnológico en la Región Metropolitana y se encuentra colaborando con varias inmobiliarias.