Controladores aéreos concluyen movilización y amenazan con paro

La DGAC descartó riesgos a la operación aérea y respondió a las acusaciones que hizo el gremio de los controladores aéreos.
Las aerolíneas más puntuales de 2022

El Colegio de Controladores de Tránsito Aéreo de Chile informó este viernes que concluyó con éxito su jornada de movilización a nivel nacional, la cual buscaba llamar la atención de las autoridades ante las demandas que han presentado desde hace años.

Esta movilización generó retrasos de aproximadamente dos horas en vuelos nacionales e internacionales, así como algunas cancelaciones, según informó el gremio, que rechazó informaciones que relacionaban la movilización con una respuesta negativa a la propuesta reciente del gobierno y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

Sin embargo, el secretario general de la DGAC, Juan Andrés Acuña, aseguró que la afectación inicial fue de 20 minutos por vuelo, llegando hasta 40 minutos, aunque “pueden haber habido algunos vuelos que tuvieron un retraso mayor a eso”.

La movilización de los controladores de tránsito aéreo se llevó a cabo en todo el territorio nacional. La agrupación asegura haberse visto obligada a realizarla ante la falta de respuestas a demandas enfocadas en garantizar la seguridad de las operaciones aéreas y de las personas que viajan. A pesar de los inconvenientes que esta provocó, el Colegio asegura que buscaron afectar lo menos posible a los usuarios, cumpliendo con los procedimientos y reglamentos pertinentes.

El Colegio aclaró que su decisión de movilizarse no fue una respuesta a la propuesta de último minuto del gobierno y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Indicaron que su anuncio de movilización se realizó con anterioridad, específicamente el lunes 2 de octubre, en donde expusieron claramente sus demandas.

Una de las principales insatisfacciones con la propuesta gubernamental radica en que no asegura financiamientos, plazos ni el compromiso estatal para asignar los presupuestos necesarios para el equipamiento, infraestructura y recursos que se requieren para llevar a cabo sus operaciones con los estándares de seguridad necesarios.

Según el Colegio, los equipos de la DGAC están quedando obsoletos en diversas unidades del país. Mencionan problemas en las comunicaciones, sistemas de transmisión de datos y falta de redundancia, lo que representa un riesgo para la aviación y la seguridad de los pasajeros. Además, hicieron referencia a apagones totales en el Centro de Control de Santiago en marzo de este año, lo que evidencia la urgencia de atender sus peticiones.

“Enfrentamos en dos ocasiones un apagón total en el Centro de Control de Santiago, lo que significó que quedamos sin comunicaciones, sin radares y sin visualización de los aviones, los cuales no sabían cómo contactarnos. Una veintena de aviones en las calles aéreas con la cuales estuvimos sin comunicación por casi dos horas. Afortunadamente, no se produjo una desgracia”, aseguró el gremio.

En respuesta a esta acusación, el secretario general de la DGAC aseguró que “se debieron a cortes en la fibra óptica de los servicios que alimentan a los sistemas de navegación aérea. Obedece a temas externos, no a la obsolescencia de los equipos. Si bien siempre nos encontramos trabajando en la mejora de la tecnología que poseemos, esto no obedeció a un problema de la DGAC”.

El comunicado también destaca que hace una década, Chile era referente en equipamiento a nivel internacional en esta materia.

“Los controladores de tránsito aéreo de distintas partes de América venían a capacitarse acá porque teníamos los mejores simuladores. Hoy ni siquiera hay un simulador en la Escuela Técnica Aeronáutica. Y, en diferentes áreas, estamos sin la capacitación pertinente”, señaló.

Finalmente, el Colegio de Controladores de Tránsito Aéreo cerró su comunicado manifestando que, si no reciben respuestas adecuadas a sus demandas, llevarán a cabo un paro nacional el próximo 27 de octubre.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir