Este sábado 2 de septiembre a las 24:00 (o el domingo a las 00:00, según el punto desde el que quieras verlo) se realizó el cambio de hora en casi todo el territorio nacional. Esto significó el comienzo del horario de verano, por lo que a las 23:59 horas se adelantó el reloj hasta la 1:00 de la madrugada.
El cambio de hora se efectuó en todo Chile, excepto en la región de Magallanes y la Antártica Chilena. En esta zona utilizan el huso horario (GMT-3) durante todo el año, por lo que actualmente tenemos la misma hora en Chile continental.
TE PUEDE INTERESAR: Cambio de hora en dispositivos Windows | Ajustar la hora en Android | Como cambiar la hora en iPhone y Mac
Los habitantes de la Isla de Pascua e Islas Salas y Gómez también tuvieron que adelantar sus relojes en una hora este sábado. La modificación en Chile insular, se hizo a las 22:00 horas (horario local), donde sus relojes quedaron en las 23:00 de la noche del 2 de septiembre.
Si tienes dudas sobre el cambio de hora en tus dispositivos, te recomendamos ingresar al sitio www.horaoficial.cl, donde podrás chequear la hora actual del país.
¿Qué implica el cambio de hora?
En un principio, adelantar los relojes en 60 minutos produce que tengamos “una hora menos de sueño”. Además, esta modificación da la sensación de qué el día avanza más rápido, especialmente en la primera jornada.

Pero lo que principalmente implica un cambio de hora es el mayor aprovechamiento de la luz solar, razón por la que se comenzó a aplicar esta medida en 1970.
Con el cambio de hora se aprovecha más la luz natural, por lo que significa un ahorro energético para las personas.
De esta forma, la llegada del horario de verano da inicio a la temporada en la que la luz solar nos acompaña durante casi toda la jornada. Es más, alrededor de noviembre, el día empezará y terminará con luz natural, lo que hace que se ocupe aún menos electricidad.
¿Cuándo es la próxima modificación horaria?
El horario de verano nos acompañará por siete meses. En esta época del año la posición e inclinación de la tierra propician que se aproveche gran parte del día la luz del sol.
En Chile, por Decreto de Ley, el comienzo del horario de invierno es el primer sábado de abril. En el caso del arribo del horario de verano, se estipula que debe ser durante el primer sábado de septiembre.
Con esto, el sábado 6 de abril de 2024 se efectuará un nuevo cambio de hora en el país. En esta época del año, hay menos luz natural durante los días, por lo cual se retrasa 60 minutos el reloj para que amanezca y oscurezca “más temprano”.
En dicha etapa volverá el huso horario (GTM- 4), aunque para el sábado 7 de septiembre de 2024 se proyecta el comienzo de un nuevo horario de verano.