Un tercio de los colaboradores aprecia los beneficios de protección en el trabajo

Un estudio realizado por Betterfly y Criteria revela el compromiso organizacional de los trabajadores en Latinoamérica.
Este jueves se presentó la encuesta BetterWork de Criteria y Betterfly.

La semana pasada se presentó el estudio “BetterWork” de Criteria y Betterfly, investigación con el objetivo de generar una radiografía sobre los niveles de compromiso y algunas preferencias de los trabajadores en América Latina.

“Criteria vino con la propuesta de que hiciéramos este estudio y nos hizo mucho sentido, porque gran parte de los temas del estudio hablan mucho de lo que nosotros veníamos persiguiendo, que son el compromiso, los beneficios y el bienestar de los colaboradores”, señaló Andrés O’Ryan, gerente general de Betterfly Chile.

El estudio tomó la opinión de 3.386 colaboradores que tienen de 18 a 65 años, en empresas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú

Uno de los resultados más importantes que arrojó el estudio, es que un 31% de los encuestados consideró que los beneficios de protección es lo más relevante en una empresa. A esta cifra le siguen el bienestar económico (31%), la flexibilidad (15%), el bienestar mental (10%), entre otros.

Este parámetro, sumado a otros como la modalidad de trabajo, permitieron conocer el nivel de compromiso laboral en estos países de América Latina. Este resultado ubicó a Colombia (86%) como el país con un compromiso laboral más alto, mientras que Chile presenta un 81% de puntuación en esta área.

“Lo que más nos llamó la atención es comprobar la brecha en el compromiso laboral entre las distintas generaciones. Junto a esto, también fue interesante probar que aunque las remuneraciones son el aspecto de más bajo desempeño no son el aspecto que más influye en el compromiso” comentó Cristián Munita, gerente general de Criteria.

Lo anterior, porque el estudio BetterWork concluyó jóvenes demuestran un compromiso laboral más bajo que los de mayor edad. Este punto se calcula con la medición de una serie puntos como: permanencia, recomendación, orgullo, prestigio, disfrute y legado.

La importancia de los beneficios a los colaboradores

La radiografía del compromiso organizacional de Betterfly y Criteria reveló que un 82% de los colaboradores encuestados se encuentra comprometido con su empresa.

Uno de los aspectos relevantes para esto es por los beneficios que las compañías entregan a los trabajadores. El sondeo permitió concluir que las empresas más grandes son las que entregan mayores bienes y a su vez tienen un mayor compromiso.

Las pequeñas y medianas empresas también entregan oportunidades a los empleados. Este tipo de acciones generó que un 39% de los encuestados deseen quedarse en su trabajo producto de los beneficios que se les entrega.

Betterfly es una plataforma que permite a las empresas entregar beneficio a sus equipos de trabajo. Se fundó en 2018 y actualmente cuenta con servicios que van desde seguros hasta beneficios de telemedicina, entrenamiento físico, consulta veterinaria, inversiones, entre otros.

“La propuesta de Betterfly viene a capitalizar esa flexibilidad para que el colaborador pueda escoger qué es lo que quiere, en el momento que quiera y poder satisfacer las necesidades que él va a tener”, comentó Andrés O’Ryan.

Fuente: Estudio BetterWork de Betterfly y Criteria.
La tabla muestra distintas preguntas sobre los beneficios de las empresas, además separa los resultados por país, modalidad de trabajo, entre otros factores.

Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir