Rebaja en tarifas de taxi: Las nuevos valores de la “bajada de bandera”

El servicio de taxi registró una rebaja de $50 en el precio inicial del servicio, por lo que ahora su tarifa comenzará en los $400.
Las nuevas tarifas de la bajada de bandera de los taxis en Chile

El miércoles 9 de agosto entró en vigencia la rebaja en la tarifa de los viajes en taxi, con una disminución de $50 en la denominada “bajada de bandera”.

La resolución del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) se publicó el pasado 10 de julio. En el documento, se determina el reajuste de las tarifas para los taxis básicos y ejecutivos.

Esta medida está destinada a todos los taxis que operen en la Región Metropolitana, es decir, para toda la provincia de Santiago. Aunque también se agregan las comunas de Puente Alto (Provincia Cordillera) y San Bernardo (Provincia de Maipo).

La rebaja del precio de los taxis se originó por una serie de indicadores que son calculados con base en los insumos necesarios para operar y el IPC. Dentro de estos se encuentran el precio de elementos indispensables para un vehículo como la bencina, neumáticos, mantenimiento, entre otros.

 ¿Cuáles serán las nuevas tarifas de la “bajada de bandera” de los taxis en Chile?

Los taxis básicos junto a los ejecutivos son más baratos debido a la disminución en el valor inicial. Este precio se llama “bajada de bandera” y corresponde a la tarifa base de cualquier viaje en taxi.

Con la rebaja del precio, la tarifa inicial de los taxis básicos será de $400, lo que corresponde a un descuento del precio anterior en $50.

Por su parte, en el servicio de taxis ejecutivos la “bajada de bandera” será de $2.100. Además, el MTT contempla cobros variables de $150 a $190 como máximo.

Este reajuste se puede efectuar en dos ocasiones al año y puede ser una alza, mantención o rebaja en las tarifas de los taxis. Todo esto dependerá del cálculo que se haga de factores como el Índice de Precios al Consumidor y de los costos operativos.

Los taxistas están obligados a realizar el trámite para informar y colocar la nueva tarifa de viaje tanto en el taxímetro como en los logotipos de precio del parabrisas. Si no se hace el cambio, los taxistas se exponen a ser multados durante una fiscalización por no mostrar ni operar con el precio correcto.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir