Plataformas de criptomonedas anuncian incorporación de nuevas stablecoins

Los exchanger cripto están incorporando stablecoins a su oferta en Chile, con la llegada de USDC a Mercado Pago, EURt a Orionx y USDT a Buda.com.
Mercado Pago Chile sumará el Dólar Cripto como parte de las criptomonedas que los usuarios podrán vender y comprar.

Algunas de las principales plataformas de intercambio y compraventa de criptomonedas que operan en nuestro país anunciaron la incorporación de nuevas stablecoins que podrán ser transadas por sus usuarios.

Mercado Pago, conocida plataforma de servicios financieros digitales, expandió su oferta de criptomonedas en Chile al incluir la stablecoin Dólar Cripto (USDC) en su aplicación, donde opera a través de Ripio. Actualmente, la fintech contaba con Bitcoin y Ethereum como las criptomonedas disponibles en Chile desde la app.

El anuncio convirtió a Chile en el tercer mercado de Latinoamérica, luego de Brasil y México, que integra el Dólar Cripto. Esta moneda digital es reconocida como una criptomoneda estable y el valor que tiene se vincula al del dólar estadounidense.

“El dólar estadounidense es una de las monedas de mayor estabilidad del mundo y una manera simple de preservar el patrimonio frente a la incertidumbre general. Buscamos diversificar el acceso a las criptomonedas y ofrecer a los más de 2 millones de usuarios una alternativa que acompaña al valor del dólar”, comentó Felipe Naranjo, Head of Individuals de Mercado Pago Chile.

La llegada de USDT a Buda.com y de EURt a Orionx

Buda.com, uno de los líderes de la industria, anunció la incorporación de USD Tether (USDT) a su portafolio de activos digitales. Desde la empresa aseguran que es la stablecoin más utilizada del mundo, y que el año pasado superó a Visa y Mastercard en volumen de transacciones. La plataforma ya permitía operar con USDC.

“Esta decisión les permitirá a los usuarios de Chile, Colombia y Perú acceder a la criptomoneda más usada del mundo en términos de volumen de transacciones y la de mayor capitalización bursátil”, explica Guillermo Torrealba, CEO de Buda.com.

En tanto, a mediados de agosto Orionx incorporó Tether EURt, token digital con un precio asociado de 1:1 con el Euro, lo que permite transar dinero internacionalmente bajo una divisa común.

“En época de ‘bear market’, activos como las stablecoins cobran mucha más importancia en el mundo. Muchos hacen pagos internacionales con estas monedas. Es por eso que decidimos potenciar nuestra oferta de monedas estables, sumando EUR₮, a nuestra cartera junto a Tether, USDC y DAI, que ya estaban en la plataforma”, explicó Joel Vainstein, cofundador y Chief Growth Officer de Orionx.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir