Este 8 de agosto se lanzó oficialmente Apple Pay en Chile. Una de las preguntas más recurrentes de los usuarios en redes sociales y a través de las plataformas de Chócale —como formularios de contacto, redes sociales y el grupo Comunidad Chócale en Telegram— es respecto de la compatibilidad de tarjetas de débito, débito y prepago con la billetera digital de Apple.
Lo cierto es que la mayoría de los ocho emisores o instituciones financieras que forman parte del arranque de Apple Pay ofrece todo o la gran mayoría de sus productos.
Entre los casos más llamativos, se encuentra que Santander no dispuso compatibilidad para las tarjetas de crédito American Express. Esta fue una consulta que nos llegó varias veces por la mañana, intentamos enrolar incluso la preciada Platinum Card (la “mejor tarjeta del mercado”)… pero no fue posible añadirla a Apple Pay.
Otra situación es la de Itaú. Ninguna de las tarjetas de débito son compatibles con la tecnología Apple Pay. Recordemos que la institución de capitales brasileños inició recién en abril la migración de Maestro a Mastercard Débito, lo que hace suponer que el parque de tarjetas aún está con la antigua marca (que solo podía operar en Chile). El lado bueno es que RappiCard está incluido en el lanzamiento, lo que fue toda una sorpresa.
Respecto de las tarjetas de prepago, ninguno de los plásticos de este tipo ofrece compatibilidad con Apple Pay. Esta situación aplica tanto para los bancos que ofrecen productos como Superdigital y MACH, como también los emisores relacionados a bancos (como Fpay) o las cuentas digitales fiscalizadas por la CMF, como Tenpo.
¿Y BancoEstado? Tampoco participó en el lanzamiento de Apple Pay. Recordemos que posee la cuenta más masiva del país, la Cuenta RUT, con más de 13 millones de clientes. La entidad pública está apostando al lanzamiento de su propia wallet BEpay y a su ecosistema de pagos Compraquí QR.
Banco/Emisor | Tarjetas de crédito | Tarjetas de débito | Tarjetas de prepago |
---|---|---|---|
![]() BancoEstado | ❌ | ❌ | |
![]() Banco de Chile | Visa: ✅ Mastercard: ✅ | Visa: ✅ Mastercard: ✅ | – |
![]() Santander | Visa: ✅ Mastercard: ✅ AMEX: ❌ | Visa: ✅ Mastercard: ✅ | ❌¹ |
![]() Banco Bci | Visa: ✅ Mastercard: ✅ | Visa: ✅ Mastercard: ✅ | ❌² |
![]() Itaú | Visa: ✅ Mastercard: ✅ | ❌ | – |
![]() Banco Security | ❌ | ❌ | |
![]() Scotiabank | Visa: ✅ Mastercard: ✅ | Visa: ✅ | – |
![]() Banco BICE | Visa: ✅ | Visa: ✅ | – |
![]() Banco Falabella | Mastercard: ✅ | Mastercard: ✅ | ❌³ |
![]() Banco Ripley | ❌ | ❌ | ❌ |
Banco Internacional | ❌ | ❌ | |
RappiCard by Itaú⁴ | Visa: ✅ | – | – |
Tarjeta Cencosud Scotiabank | Mastercard: ✅ | – | – |
Banco Consorcio | ❌ | ❌ |
² Bci es el emisor de la cuenta digital MACH.
³ La filial Digital Payments, vinculada a Falabella Financiero, es el emisor de Fpay.
⁴ RappiCard es emitida por Itaú, pero al tratarse de una marca comercial diferente, se muestra en fila independiente.
¿Buscas ayuda para enrolar tus tarjetas? Revisa la guía paso a paso para añadir tus tarjetas Santander a Apple Pay, y aquí están las instrucciones para agregar las del Banco de Chile a tu Wallet.