Con el fin de seguir mejorando y abordar todo tipo de realidades, Tiendas Corona implementará un nuevo espacio con el que busca mejorar la experiencia de sus clientes de forma colaborativa.
Como parte de su compromiso con la inclusión, desde el 16 de junio la compañía pondrá en marcha su proyecto “Espacio Seguro”, para que personas neurodivergentes puedan hacer sus compras en un ambiente confortable cada vez que vayan a las tiendas de la cadena.
La iniciativa, que contó con la asesoría de personas autistas, se implementará de manera progresiva en las 55 sucursales de la firma. Consistirá en un momento en el cual estímulos como la música y la iluminación disminuirán en horarios de poco flujo; todos los días, desde la apertura hasta las 11:00 horas.
Además de esto, se dispusieron en cada local zonas de bajo estímulo y con cajas preferentes que tendrán asistencia de personal capacitado.
“Espacio Seguro” incluirá la curatoría de prendas para personas neurodivergentes, ofreciendo ropa con mayor porcentaje de algodón y otras telas amigables con sensibilidades táctiles, sin costuras, cierres, ni broches que puedan incomodar.
Este será el inicio de un largo camino que se concentrará en la búsqueda de materiales mucho más específicos, que se adecúen a los requerimientos y brinden comodidad a los clientes.
Abordar la neurodivergencia en distintos aspectos
“Corona es una comunidad inclusiva donde todos son bienvenidos. Somos responsables con las necesidades de todos y vimos la oportunidad de dar un gran paso, entendiendo que desde la neurodivergencia está la importancia de gestionar un espacio seguro que permita a las personas autistas y sus familias desenvolverse mejor en la sociedad”, comentó Yoselin Sierra, subgerenta de Talento, Diversidad e Inclusión de Corona.
Agregó que “con ´Espacio Seguro´, buscamos facilitar las herramientas que les permitan a los usuarios autistas enfrentar el mundo de una manera más amable. Pensar en el autismo y en quienes son autistas, nos invita a mirar con más generosidad nuestros ambientes y a convertirlos en sitios seguros para ellos, en donde tengan cabida también sus familias y estas sientan que vivir la experiencia Corona es algo que quieren repetir y compartir con otros”.
A su vez, el proyecto tiene el apoyo de la fundación “Una Escuela Para Todos”, con quienes Corona colabora desde hace más de un año en diferentes programas donde se aborda la diversidad en todos sus aspectos. La entidad comenzó como una causa ciudadana, reuniendo a madres, padres y apoderados que buscaban inclusión escolar para sus hijos.
Según datos del organismo, hoy uno de cada 12 niñas, niños y adolescentes en edad escolar presentan una mayor necesidad de apoyo; pueden ser neurodivergentes y/o tener una discapacidad, y eso los deja muchas veces fuera del sistema educativo tradicional.
“Estamos muy orgullosos de ser parte de este hito, que es muy significativo para quienes conformamos la comunidad de personas neurodivergentes en Chile y espero que sirva para muchos más. Continuaremos acompañando a Corona en este camino, por una sociedad sin etiquetas y con espacio para todos”, aseguró Claudia Aldana, periodista y directora ejecutiva de “Una Escuela Para Todos”.
La implementación de “Espacio Seguro” se da en el marco del Día Mundial del Orgullo Autista, que se conmemora este 18 de junio.