Luego de que la reconocida artista Taylor Swift anunciara que su gira “The Eras Tour” solo incluiría los países de México, Brasil y Argentina, un gran número de fanáticos chilenos se apresuraron a comprar entradas para poder ver a la ganadora de múltiples premios Grammys en el país transandino.
Inicialmente, la cantante tenía previsto presentarse el jueves 9 y viernes 10 de noviembre en el Estadio Mâs Monumental, conocido como el hogar de River Plate. Sin embargo, debido al extraordinario éxito de ventas, la estrella de country pop sorprendió a sus fans al anunciar una tercera fecha para el sábado 11 de noviembre. Las entradas para este concierto adicional se agotaron en tal solo un par de horas.
A cinco meses de la primera fecha, algunos de los fanáticos swifties ya se encuentran planificando el viaje. Para esto creamos una guía con los mejores y más convenientes precios en pasajes y alojamiento.
Precios de pasajes aéreos a Buenos Aires se dispararon
Actualmente cinco líneas aéreas operan entre Santiago de Chile y Buenos Aires. Es importante recordar que la capital argentina tiene dos aeropuertos: Ezeiza, que se encuentra en las afueras de la ciudad, con tiempos de desplazamiento entre 1 hora y 1 hora y media; y Aeroparque, un terminal ubicado en el sector norte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Si bien los vuelos a Aeroparque suelen ser más costosos, tanto para las llegadas como para las salidas ofrece muy buena conectividad y más comodidad, sobre todo si la estadía se extiende por pocos días.
El fin de semana anterior a la preventa se podía encontrar un pasaje del 8 al 12 de noviembre a Aeroparque en SKY por $217.675. El martes los precios se dispararon, y al momento de la simulación -solo cinco días más tarde- el precio era desde $719.793.
Santiago – Buenos Aires (Ezeiza) | Santiago – Buenos Aires (Aeroparque) | |
---|---|---|
LATAM* | Desde $511.503 | Desde $667.323 |
SKY* | Desde $548.073 | Desde $719.793 |
JetSMART* | Desde $525.794 | Desde $1.012.013 |
Aerolíneas Argentinas | – | Desde $455.853 |
KLM | Desde $571.923 | – |
*
Dónde quedarse: Recoleta, Palermo y Belgrano
Recomendamos hospedarse en los sectores de Recoleta, Palermo y Belgrano, ya que estos se encuentran cercanos a donde se llevarán a cabo los conciertos, para de esta manera no gastar tanto en tiempo y transporte. Los precios por día fueron consultados el 9 de junio y no incluyen comisiones ni impuestos. En tanto, los precios promedio son por una estadía de 4 días esa semana.
Los precios que se pueden encontrar por alojamientos en Airbnb en el sector de Recoleta parten desde los $39.541 por noche. En promedio, en este sector, por cuatro noches para cuatro adultos por un “alojamiento completo” -es decir, no habitaciones- se encuentra a $381.732.
En tanto, en Palermo los precios de hospedaje comienzan en $31.633 por noche. Utilizando el mismo criterio, incluyendo comisiones a impuestos, el promedio no es muy diferente al de Recoleta ($381.551).
Mientras, en Belgrano -sector donde se encuentra el Estadio Monumental- los precios son ligeramente superiores. Para cuatro pasajeros, el costo total por 4 noches es de $485.217.

Tipo de cambio: Dólar blue o llevar tu tarjeta
Si deseas utilizar efectivo, debes tener en cuenta que el dólar blue es tipo de cambio recomendado para quienes viajan a Argentina. El término ‘dólar blue’ es un concepto utilizado en país trasandino para referirse al dólar estadounidense comprado fuera del circuito normal, es decir en “negro”. Esto implica que no se rige por las regulaciones y controles del gobierno.
Este tipo de dólar se vende a un precio considerablemente más alto que en el mercado oficial, lo que resulta muy conveniente para los turistas que visitan el país trasandino, ya que pueden obtener más pesos por cada dólar que cambian en este mercado no oficial.
Si prefieres utilizar tus tarjetas, desde hace algunos meses se implementó un tipo de cambio basado en el dólar MEP o mayorista. Este tipo de cambio permite a los turistas extranjeros pagar menos por los productos que adquieran dentro de Argentina, siempre y cuando realicen sus comprar utilizando tarjetas de crédito o débito. Se acerca al blue, aunque es ligeramente inferior.
En el caso que utilices tus tarjetas de crédito, débito o prepago Mastercard, la entidad te abonará la diferencia entre el valor del dólar oficial y dólar de referencia MEP en los días posteriores a la compra realizada. En tanto, para los usuarios de tarjetas Visa, el tipo de cambio para turista se aplica directamente en la misma transacción.