Coca-Cola celebra 80 años en Chile y anuncia construcción de planta para fabricar botellas a partir de material reciclado

El gigante de bebidas conmemoró sus ocho décadas en el país y anunció la construcción de la planta “Re-ciclar” en Lampa.
Coca-Cola Brindis Aniversario en Chile

En una celebración a la que asistieron alrededor de 300 personas, incluyendo al ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, Coca-Cola Chile celebró su 80 aniversario la semana pasada con un improtante anuncio: La construcción de la planta “Re-ciclar”, un proyecto pionero en Chile destinado a fabricar nuevas botellas a partir de material reciclado.

La gerente general de Coca-Cola Chile, Bolivia y Paraguay, Debora Mattos, dio a conocer la iniciativa durante el evento. La planta “Re-ciclar” representa una inversión de más de US$30 millones y se ubicará en la comuna de Lampa.

Mattos destacó la contribución de la planta a la prolongación del ciclo de vida de los envases PET, mediante la recuperación y reutilización del plástico para la fabricación de nuevas botellas.

“La planta Botella por Botella es un hito en nuestro legado de 80 años en Chile, donde hemos generado un impacto socioeconómico considerable y nos hemos comprometido con la agenda de sustentabilidad. Generamos 40 mil empleos directos e indirectos, el 91% de nuestros proveedores son locales y estamos presentes en todo el territorio”, destacó Mattos.

Coca-Cola Chile, en asociación con sus socios embotelladores, logró establecer una presencia sólida en el país, y juega un papel crucial en el apoyo a los 130 mil comerciantes locales que son socios de la compañía.

Este compromiso fue reconocido por el ministro de Economía, Nicolás Grau, quien subrayó la contribución de Coca-Cola a los pequeños negocios locales. “A través de su red de almaceneros y almaceneras, llega a una parte muy amplia de nuestra economía, una tremenda oportunidad para la transición que buscamos como país, para que todos los esfuerzos de inversión se hagan con justicia y equidad, promoviendo la alianza público-privada”, señaló la autoridad.

Nicolás Grau, ministro de Economía
Nicolás Grau, ministro de Economía

El anuncio de la planta “Re-ciclar” se enmarca dentro del compromiso global de Coca-Cola de recolectar el equivalente al 100% de los envases que pone en el mercado para 2030. En el corto plazo, la compañía se ha propuesto recuperar 6 mil toneladas de plástico PET para este 2023 en Chile.

Además, la multinacional lanzó la campaña “Deseos de Futuro”, que realza las iniciativas de la compañía en reciclaje, cuidado del agua, empoderamiento económico de mujeres y jóvenes, y diversidad e inclusión. Entre sus proyectos más destacados, figura el apoyo a dos startups innovadoras, Nilus y Kilimo, que contribuirán a la recuperación del agua en la Cuenca del Maipo.

Con estas medidas, Coca-Cola aspira a seguir siendo una parte integral de la vida y las comunidades chilenas. “Estamos entusiasmados por los próximos 80 años que vienen. Queremos seguir escribiendo nuestra historia en Chile, fomentando un futuro más inclusivo, equitativo y sostenible. Esos son nuestros Deseos de Futuro”, concluyó Mattos.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir