El Gobierno respondió a la emergencia climática que ha afectado a la zona centro sur del país con el anuncio del Bono de Recuperación para Viviendas.
Esta ayuda económica, dirigida a las familias cuyas viviendas sufrieron daños debido a las intensas precipitaciones, podría llegar hasta $1.500.000 y será proporcional al daño causado en cada edificación.
Las intensas lluvias provocaron estragos en diversas comunas en la zona centro sur del país, dañando miles de viviendas y planteando incluso la amenaza de un corte de agua en gran parte de la Región Metropolitana, que finalmente no se concretó. En este contexto, el Bono de Recuperación emerge como una estrategia de apoyo vital para los habitantes más afectados.
Giorgio Jackson, ministro de Desarrollo Social y Familia, comentó que “El Presidente de la República nos instruyó que pudiéramos gestionar lo antes posible el anuncio de que las viviendas que han sido gravemente afectadas o perdidas en su totalidad puedan tener el bono de recuperación”. Esta iniciativa replica lo que se hizo con las familias afectadas por los incendios durante el verano pasado.
¿Cómo acceder al Bono de Recuperación para familias con viviendas afectadas por las lluvias?
Para recibir el Bono de Recuperación para familias con viviendas afectadas por el sistema frontal, no será necesario postular. Está disponible para asentamientos regulares o reconocidos por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).
El beneficio será registrado por la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) y se depositará directamente en la Cuenta RUT del o la jefa de hogar.
“Desde el domingo, cuando las condiciones climáticas y la emergencia misma haya disminuido un poco, los equipos del Ministerio de Desarrollo Social y las distintas seremis de las regiones van a poder salir junto a los municipios a tomar las fichas básicas de emergencia (FIBE) para hacer el catastro de cuánto daño tiene cada vivienda y, de esa manera, llegar con estas ayudas”, aseveró Jackson.