Movistar Chile anunció que superó el millón de clientes en la red móvil de quinta generación (5G), marcando un hito en la adopción de esta avanzada tecnología en el país. Este anuncio viene acompañado del inicio de la segunda fase de despliegue de su red 5G, con planes de alcanzar 1.500 sitios móviles en las 16 regiones de Chile.
“Estamos orgullosos del despliegue de la tecnología 5G en el país. En menos de 10 meses, durante 2022, pudimos contar con las antenas comprometidas de la primera fase de nuestro proyecto 5G”, afirmó Alberto Vásquez, gerente de Terminales de Movistar Chile.
Esta rápida adopción, que tomó sólo cuatro meses para alcanzar los 500 mil clientes, contrasta con el año que tomó al 4G lograr el mismo hito.
Además de expandir la cobertura de la red, Movistar también está enfocada en la adopción de dispositivos 5G. Vásquez comentó que “prácticamente la mitad de las ventas de nuestros equipos ya son 5G, y más del 50% de nuestra oferta comercial es representada por equipos con esta tecnología”. A este ritmo, la compañía espera que la mayoría de los teléfonos que venda a fines de 2023 sean 5G.
Movistar ha estado ampliando su oferta de dispositivos 5G, añadiendo nuevos modelos de fabricantes de renombre a su portafolio, como el Samsung Galaxy S22, Xiaomi 12T y los nuevos iPhone 14, además de teléfonos de gama media como el Xiaomi Redmi 10 5G, Vivo Y55, Samsung Galaxy A22 5G y el Motorola G51.
El avance de Movistar en la implementación del 5G se reconoció en 2022 con el premio Speedtest Award de Ookla a la red móvil más rápida del país, impulsada por su red 5G. Esto, sumado a las cifras de adopción y despliegue, destaca a Chile entre los países con mayor mejora en su rendimiento 5G, según estudios de OpenSignal.