El Día de la Madre, que se celebra este domingo 14 de mayo, es una de las fechas más importantes para el comercio en Chile. Según un informe de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), los hogares chilenos destinarán en promedio cerca de $20 mil para la compra de regalos para celebrar a las madres.
Los regalos más frecuentes incluyen prendas de vestir, calzado y accesorios, artículos de cuidado personal y belleza, flores y equipamiento de hogar. Además, se suman a estos montos los gastos en servicios como comidas en restaurantes, viajes y regalos relacionados a servicios de salud y belleza.
De acuerdo con datos de la CCS, las ventas irán en aumento hasta alcanzar un peak cercano a los US$200 millones el sábado previo al Día de la Madre, con compras totales por aproximadamente US$2.000 millones entre los sábados 6 y 13 de mayo.
Un estudio del Centro de Data & Analytics de Transbank respalda estos datos, señalando que el peak de ventas con tarjetas se produce el sábado previo al Día de la Madre, entre las 12:00 y las 13:00 horas. Durante esta fecha, productos tradicionales como chocolates y flores siguen siendo los favoritos de los chilenos. El sector de restaurantes también experimenta un aumento en la demanda, con un peak el mismo domingo de celebración, entre las 14:00 y las 16:00 horas.
El Día de la Madre es el segundo hito anual en los peaks de ventas con tarjetas, solo superado por Navidad. En 2022, se registraron poco más de 7 millones de transacciones con tarjetas el mismo día de la celebración.
Maureen Doren, gerenta de la División Data & Analytics de Transbank, explicó que “cada año, el Día de la Madre concita gran interés entre los consumidores, siendo que muchos todavía dejan la compra de sus regalos para el final, ya sea para el día antes o incluso para el mismo día”.

Para evitar aglomeraciones de última hora, se recomienda a los consumidores realizar sus compras con anticipación. El estudio de Transbank también muestra que los rubros de confiterías y bombonería registraron su mayor venta el día sábado previo al Día de la Madre en 2022, con un aumento de ventas del 125% y un peak entre las 12:00 y las 13:00 horas en comparación con el sábado anterior, lo que puede ser un indicador de que muchos consumidores dejan ese tipo de regalos para última hora.
En el mundo del retail, las ventas también experimentan un aumento el día previo a la celebración, con un incremento del 6,6% en las ventas de grandes tiendas, vestuario y calzado, y muebles y artículos electrónicos, en relación al sábado anterior. Los arreglos florales, por su parte, registraron un aumento de ventas del 246% durante el mismo horario.
“El día previo a la celebración sigue siendo el día clave de mayores ventas, particularmente entre las 12:00 y las 13:00 horas, y donde los regalos tradicionales en esta fecha, como chocolates y productos florales siguen siendo los favoritos por los chilenos a la hora de salir a comprar”, destacó Doren.