Corte Suprema concede prórroga para que isapres cumplan con fallo por tabla de factores

La Corte Suprema otorgó 6 meses adicionales a las isapres para implementar nueva tabla de factores y restituir cobros en exceso, tras una solicitud de la Superintendencia de Salud.
Ángela Vivanco, ministra y vocera de la Corte Suprema (Foto: Poder Judicial)

El viernes, la ministra vocera y también presidenta de la Tercera Sala de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, anunció que se otorgó una prórroga de seis meses a las Instituciones de Salud Previsional (Isapres) para cumplir con el fallo que exige la aplicación de una nueva tabla de factores para todos sus afiliados y la restitución de los cobros en exceso.

La solicitud de prórroga fue presentada por la Superintendencia de Salud, en respuesta a la propuesta de ley corta de isapres por parte del gobierno del Presidente Gabriel Boric anunciada el pasado 9 de mayo.

Este proyecto fue introducido a solo 21 días de que concluyera el plazo original de seis meses impuesto por el máximo tribunal para el cumplimiento del fallo.

Vivanco, explicó que el nuevo plazo correrá desde el vencimiento del plazo original el 31 de mayo próximo. “Las razones que se han tenido a la vista para este efecto tienen que ver con la consideración de que lo que se ha ordenado en el fallo original hasta la fecha no hemos tenido ninguna evidencia de cumplimiento. Y en consecuencia, justamente en aras de que el fallo se cumpla por la importancia que tiene, nosotros hemos dado este nuevo plazo a efectos de que pueda completarse esta situación”, explicó.

En esa línea, aseguró que “nosotros no debatimos nunca sobre lo bueno o malo de nuestros fallos porque no nos corresponde. El fallo está suficientemente justificado. Este fallo tiene por antecedente otro del Tribunal Constitucional de hace 13 años sobre la tabla de factores y, en consecuencia, las razones y los fundamentos están ya dados en ese fallo y nosotros no vamos a debatir porque cada uno es dueño de opinar lo que le parezca, pero los fallos se cumplen”

El superintendente de Salud, Víctor Torres, reafirmó que la prórroga era necesaria para poder cumplir con la resolución de la Corte Suprema. “Entendemos que lo más óptimo es requerir este nuevo plazo, de tal manera que el Congreso pueda debatir este proyecto de ley y no que esté en contra del tiempo respecto de lo que originalmente nos había dictaminado la Corte”, expresó.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp
Total
0
Compartir