Bono Invierno 2023: ¿En qué consiste y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio?

En mayo, los pensionados podrán recibir $74.767 junto a su pensión. Conoce los requisitos para recibir el Bono Invierno 2023.
Los adultos mayores pueden acceder al Bono Invierno 2023 durante mayo

Durante el mes de mayo, los pensionados de más de 65 años recibirán, gracias al Bono Invierno 2023, por única vez $74.767 adicionales a su pensión.

Este beneficio no es postulable, por lo que las personas que cumplen con los requerimientos recibirán de forma automática el monto del subsidio. 

Según informaron desde el gobierno, este beneficio no es tributable ni imponible, ni sujeto a descuentos. Se paga junto a la pensión correspondiente a este mes.

Las personas que consideren que cumplen con los requisitos del Bono Invierno 2023, pero no recibieron el dinero junto a su pensión en mayo, pueden contactarse con la institución a cargo del pago para reclamar la situación. Es importante tener en cuenta que este beneficio es distinto al Bono Invierno Chile Apoya que se entregó el año pasado.

¿Cuál es el monto del beneficio este año?

El Bono Invierno para este año 2023 es de $74.767. En 2022 se entregó $70.336, lo que significa un incremento de poco más de 4 mil pesos.

¿Quiénes accederán al Bono Invierno 2023?

De acuerdo con Chile Atiende, las personas que recibirán el Bono Invierno 2023 son las que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Los pensionados que reciban menos de $201.677 (monto de la Pensión Mínima de Vejez) y pertenezcan a algunas de las siguientes instituciones:
    • Instituto de Seguridad Laboral.
    • Instituto de Previsión Social.
    • Cajas de Previsión como Capredena y Dipreca.
    • Mutualidades de empleadores.
  • Pensionados al Sistema de Pensiones de Vejez (1980) que
    • Perciban pensiones mínimas con garantía estatal.
    • Reciban Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV) y que las pensiones sean menores al valor de la Pensión Mínima de Vejez de personas mayores de 75 años.
  • También reciben el Bono Invierno 2023 los beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal y no tengan pensión de otro régimen
  • Personas pensionadas de algún régimen previsional y que además reciban la PGU, siempre y cuando el monto sea menor a la Pensión mínima de Vejez.

¿Quiénes no pueden recibir el Bono Invierno?

Los pensionados que no tienen derecho a recibir el Bono Invierno 2023, son los que actualmente reciben pensión del artículo 1 y las pensionadas de la Ley Valech (Nº 19.992).

Tampoco son beneficiarios las personas que reciben el Subsidio de Discapacidad. Esto se debe a que no cumplen con la edad requerida, ni estar dentro de la ley.

A este grupo, se suman las personas que reciben indemnización del carbón, presente en el artículo 11 y 12 de la Ley N° 19.129.

¿Cómo saber si soy beneficiario de esta ayuda económica?

En caso de querer saber si es parte de la nómina de personas que recibirán el Bono Invierno 2023, se puede ir a una oficina de Chile Atiende, luego de mostrar su cédula de identidad y explicar su motivo de su consulta, la persona a cargo le indicará si le corresponde el dinero.

Otra forma es llamar al 101, entre las 8:00 y las 18:00 horas, donde deberá indicar su RUT, para poder continuar con el proceso y resolver la inquietud.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir