“El Arte del Hambre”: La iniciativa para concientizar sobre la falta de alimentos en Chile

Este proyecto unirá a 20 artistas que subastarán obras de arte hechas con nuevos pigmentos a base de alimentos desperdiciados. Las ganancias serán destinadas a la ONG Red de Alimentos.

Más de 20 artistas reconocidos a nivel nacional, como Andrea Lira, Caiozzama y Josefa Cordua son parte del proyecto e hicieron obras de arte utilizando nuevos pigmentos a base de alimentos desperdiciados. Estas serán subastadas en mayo y los fondos recaudados serán destinados a la ONG Red de Alimentos, organización sin fines de lucro que busca evitar el desperdicio de productos y ayudar a reducir la inseguridad alimentaria.

El proyecto “El Arte del Hambre” es creado por la agencia de publicidad BBDO, junto al apoyo de Universidad de Santiago y Pigmenta Lab.“La idea nace de la convicción que es necesario generar contenido diferente, creativo para impactar en la ciudadanía y sensibilizarlos sobre la existencia real del hambre en Chile”, señaló Patricio Reyes, director creativo de BBDO.

“Nos pareció muy interesante esta iniciativa de, junto a varios artistas, visibilizar de una forma creativa una realidad tan delicada como es el hambre que muchas veces es invisible ante los ojos de las personas que no la sufren día a día”, comentó María Eugenia Torres, gerente general de la RED.

La ONG Red de Alimentos cuenta con el banco de alimentos más grande del país y tiene Despensas Sociales ubicadas en San Bernardo y Puente Alto, especialmente dirigidas para las personas de la tercera edad. Esto es una parte de su trabajo, que el último año los llevó a beneficiar a más de 262 mil personas en condición de vulnerabilidad en Chile.

“Red de Alimentos conoce esta realidad y trabaja para disminuir la inseguridad alimentaria llegando a las personas más desprotegidas, a través de 514 organizaciones sociales socias de la RED que atienden población vulnerable en hogares de ancianos y niños, comedores, juntas de vecinos y ollas comunes, entre otros”, indicó Torres.

Matilde Huidobro, Daniel Schachner, Hernán Valdovinos, Jorge Artus, Joshe Kauffman, Leonardo Valdés, Mono Lira, Payo Sochting, Pía Cárdenas, Ramuntcho Matta, Rocío Monasterio, Tola Navarro, Andrés García, Cristián Velasco, Francisca Levine y Mario Morales, son parte de los otros artistas que se suman a la iniciativa y estarán presentes en la subasta de obras de arte en mayo.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir